Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sensible | San Fermín | NAVARRA

Los toros del Tajo y la Reina debutan con un encierro vertiginoso

El segundo encierro de San Fermín ha durado 2 minutos y 12 segundos
Redacción
miércoles, 8 de julio de 2015, 08:30 h (CET)

Los toros de la ganadería del Tajo y la Reina han debutado este miércoles en los encierros de San Fermín con una carrera vertiginosa y limpia en la que la manada ha cubierto el trayecto muy agrupada y sin embestir a los mozos.

Los seis astados han realizado el segundo encierro de fiestas en 2 minutos y 12 segundos, uno de los tiempos más veloces de las últimas décadas. Además, según las primeras informaciones, no se han producido heridos por asta y se ha producido un traslado hospitalario por un traumatismo facial.

Los toros han salido de los corrales de Santo Domingo a las 8 en punto de la mañana para enfilar la carrera siguiendo a los cabestros, que se han colocado en la cabeza de la manada durante gran parte de la cuesta de Santo Domingo.

Mediado este tramo, un toro negro ha comenzado a tomar la cabeza por la derecha de la manada hasta llegar liderando la manada a la plaza del Ayuntamiento, pero sin provocar problemas para los mozos.

A la entrada de la calle Mercaderes, un corredor ha pasado apuros para quitarse de las astas del toro negro, pero no se han vivido más situaciones de riesgo. Los astados, muy nobles, no embestían y no miraban a los mozos.

Así han llegado a la curva de Mercaderes, donde se han producido algunas caídas, y la manada ha comenzado agrupada a enfilar la calle Estafeta, con un toro castaño que ha quedado descolgado apenas unos metros.

Con fuerte ritmo en la carrera, los cabestros se han quedado en cabeza del grupo, lo que ha dificultado que los mozos pudieran situarse delante de las astas de los toros. Esto ha hecho que los corredores se tuvieran que conformar con buscar a los toros por los laterales de la manada y no les ha permitido lucirse.

En la bajada al callejón y en el propio callejón se ha vuelto a producir alguna caída y finalmente los seis toros han entrado a los chiqueros de la plaza de toros sin provocar situaciones de riesgo.

Los seis astados serán lidiados este miércoles por los diestros Diego Urdiales, Morenito de Aranda y Jiménez Fortes en la plaza de toros a partir de las 18.30 horas.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto