| ||||||||||||||||||||||
Un presentador de televisión italiano, acusado de violencia por su ex novia | |||
No solo sorprende la historia de la víctima, sino también la actitud conspirativa de la prensa y los medios italianos | |||
| |||
Ha pasado casi un mes desde que la modelo Lucia Cossu, de 22 años, acusó a su exnovio en sus perfiles sociales de haberla golpeado salvajemente, dejándole moratones en todo el cuerpo, incluso grandes moretones en los ojos. Ese exnovio, en Italia, no es un hombre cualquiera: es Paolo Ruffini, de 42 años, un conocido actor y presentador italiano que, según la versión de la niña, habría perdido la cabeza tras una pelea y la habría golpeado con una conmoción de golpes brutales. Sin embargo, no solo sorprende la historia de la víctima, sino también la actitud conspirativa de la prensa y los medios italianos. La historia de Lucía, que reportaba regularmente el episodio a la policía, no encontró espacio en la televisión ni en los sitios web de los principales periódicos italianos. Ninguna opinión se ha solidarizado con la víctima, ningún colega de Paolo Ruffini ha comentado sobre el episodio y la carrera del actor, rostro de muchas películas y comerciales, continúa todo tranquilamente, al punto que Ruffini no ha considerado necesario ni siquiera proporcionar al menos una explicación de los hechos. Nadie espera juicios sumarios: pero ciertamente es increíble que mientras en el resto del mundo numerosos personajes del espectáculo, por hechos infinitamente menos graves, hayan sido abandonados por el público y los colegas, en Italia un episodio así pueda escabullirse en el silencio, sin que nadie lo atienda ni lo estime necesario para proteger a la víctima. Un episodio que debe hacernos reflexionar y que demuestra cuánto está todavía atrasada toda la sociedad italiana en el tema de los derechos de las mujeres y la violencia de género. |
Hay vidas que no caben en una sola página, ni en un solo país, ni en un solo duelo. Hay mujeres que, a fuerza de perderlo todo, se convierten en todo para muchas otras. Esta no es una entrevista, es un espejo. En él se refleja la historia de Sara Chávez: empresaria, refugiada, madre, líder. Fundadora de la Revista Mujeres de Élite, su voz emerge desde las cicatrices y se convierte en altavoz de otras mujeres silenciadas por la distancia, la migración, el miedo o el olvido.
Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.
Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.
|