Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia

Las FARC anuncian acuerdo con el Gobierno que este niega

Para superar el Marco Jurídico para la Paz
Redacción
domingo, 28 de junio de 2015, 22:42 h (CET)
BOGOTÁ, 28 (EUROPA PRESS)
La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha anunciado este domingo un acuerdo con el Gobierno para superar el Marco Jurídico para la Paz que deberá ser sustituido por un "sistema integral de justicia", pero el Gobierno ha desmentido este extremo.

"En diálogo con los plenipotenciarios del Gobierno en la mesa de conversaciones, hemos resuelto apartarnos del Marco Jurídico para la Paz y optar por un sistema integral de justicia, verdad, reparación y no repetición que considere el delito político con sus más amplias honestidades", ha anunciado el jefe de la delegación de negociación de la guerrilla, 'Iván Márquez', según recoge la emisora Blu Radio.

Sin embargo, el Gobierno colombiano se ha apresurado a desmentir este extremo en un comunicado: es "absolutamente falso". "Como se hizo público en el informe de avances del 4 de junio del presente año, hemos acordado desarrollar un sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición y que los contenidos de ese sistema integral solo han sido acordados en el componente de 'Verdad'", matiza el Ejecutivo.

Además, el Gobierno ha señalado que desarrollo de ese sistema integral es totalmente coherente con el Marco Jurídico para la Paz, sin perjuicio de cualquier futuro desarrollo que haya en materia de justicia.

El Marco Jurídico para la Paz es la herramienta con la cual el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos pretende garantizar la transición de la guerrilla de las FARC de grupo armado ilegal a organización política.

Contempla la creación de mecanismos de justicia transicional que permitan facilitar una desmovilización masiva de los guerrilleros, así como garantizar a las víctimas de conflicto armado sus derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto