Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Matrimonio homosexual

El Supremo de EEUU declara legal el matrimonio homosexual en todo el país

CInco jueces a favor y cuatro en contra dictaminan que lo protege la Constitución
Redacción
viernes, 26 de junio de 2015, 22:01 h (CET)
El Tribunal Supremo de EEUU ha dictaminado este viernes que el matrimonio homosexual queda protegido por la Constitución a través de un veredicto en contra de las prohibiciones a los enlaces entre personas del mismo sexo en todo el país.

El fallo ha sido de cinco jueces a favor y cuatro en contra, con una opinión mayoritaria redactada por el magistrado Anthony Kennedy.

"Ninguna unión es más profunda que la del matrimonio porque es la representación de los más altos ideales de amor, fidelidad, sacrificio y familia. En matrimonio, dos personas se convierten en algo más grande de lo que una vez fueron. Algunos de los peticionarios en estos casos demuestran que el matrimonio representa un amor que podría perdurar más allá de la muerte", escribe Kennedy en su argumento final.

"Estos hombres y mujeres respetan el matrimonio de manera tan profunda que ellos mismos han decidido lograrlo para sí. Su esperanza reside en escapar de la condena que es vivir en soledad y excluidos de una de las instituciones más antiguas de la civilización. Piden igualdad en su dignidad a los ojos de la ley. La Constitución les concede ese derecho", culmina Kennedy.

REACCIÓN DE OBAMA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha aplaudido la decisión en Twitter nada más conocer el dictamen. "Hoy es un gran día en la marcha por la igualdad. Las parejas gay y lesbiana ahora tienen derecho a casarse, como cualquier otro. #Lovewins", escribió, antes de anunciar que se dirigirá a la nación en un discurso a partir de las 17.00.

Los cuatro jueces que se han mostrado contrarios al matrimonio homosexual han tenido que redactar sus propias opiniones individuales. Para el magistrado Antonin Scalia, la decisión supone una "amenaza para la democracia estadounidense" al considerar que entre el Supremo no hay representantes de los sectores estadounidenses más contrarios al matrimonio homosexual.

"Permitir que una cuestión como el matrimonio del mismo sexo sea decidida y resuelta por un grupo de patricios viola el principio de que no existe transformación social sin representación", escribe Scalia.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto