Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Colesterol | Complementos | Hábitos alimentarios | Adultos

​Uno de cada dos adultos españoles tiene el colesterol alto y no lo sabe

El colesterol elevado debe tratarse siempre porque supone un riesgo para la salud cardiovascular
Francisco Acedo
jueves, 3 de junio de 2021, 13:45 h (CET)

El colesterol alto es el principal factor de riesgo cardiovascular, causando el 22% de los infartos y anginas de pecho y el 40% de los ictus que cada año se producen en España. Sin embargo, en nuestro país, solo 1 de cada 2 adultos que tiene el colesterol alto lo sabe, lo que pone de manifiesto que el conocimiento y control del colesterol elevado en España es insuficiente.


Según el Dr. Mariano de la Figuera, médico especialista en medicina interna, familiar y comunitaria y especialista en hipertensión arterial, “del 50% de los pacientes que son conscientes de su hipercolesterolemia, solo el 42% se trata para controlarla, cuando el colesterol elevado debe tratarse siempre porque supone un riesgo para la salud cardiovascular”.


En este sentido, De la Figuera insiste en que “es muy importante controlar el colesterol elevado y los triglicéridos al ser los principales factores de riesgo cardiovascular junto a otras variables asociadas a nuestro estilo de vida, como el tabaquismo, el sedentarismo o el exceso de peso”. Y añade que, “afortunadamente, ya existen productos como los complementos alimenticios que pueden ser una buena alternativa para pacientes que comienzan a tener unos valores de colesterol alto, pero que aún no requieren terapia farmacológica u otros tratamientos o que prefieren alternativas más naturales”.


¿Qué son los complementos alimenticios y qué efecto favorable tienen sobre nuestra salud?


Los complementos alimenticios son productos que consisten en fuentes concentradas de nutrientes y cuya finalidad es complementar su ingesta en una dieta normal. Tienen un efecto favorable sobre la salud debido a que la concentración de nutrientes es mayor a la que encontramos en la alimentación.


En el caso del colesterol, la adopción de unos hábitos de vida saludables combinada con este tipo de complementos alimenticios puede ser suficiente para alcanzar los valores óptimos de colesterol total. Además, son productos que tienen un perfil con menos efectos secundarios que un tratamiento farmacológico.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto