Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bombay | alcohol

Aumentan a 90 los muertos por consumir alcohol adulterado en Bombay

Productos ilegales
Redacción
domingo, 21 de junio de 2015, 00:56 h (CET)

El número de muertos intoxicados por consumir una partida de alcohol adulterado en un bar de la ciudad india de Bombay ha aumentado a 90 personas, mientras que 31 continúan hospitalizadas, según han informado este sábado las autoridades.

De las personas hospitalizadas, una decena se encuentran en condición crítica. La mayoría de las víctimas son trabajadores de escasos recursos que consumieron el licor adulterado, vendido a bajo precio, en la noche del miércoles en un bar de la aldea de Rathodi.

Por el momento las investigaciones han llevado a la suspensión de ocho miembros de la Policía, incluido al inspector de la comisaría de Malwani, Prakash S. Patil, tres oficiales y cuatro agentes, según ha recogido el diario 'India Today'.

Además al menos seis personas han sido detenidas por haber participado en la producción y embotellamiento de esta partida de alcohol intoxicado. El viceministro del estado de Maharashtra, Devendra Fadnavis, ha ordenado la publicación de un informe sobre el incidente en dos días.

En India las muertes por beber alcohol ilegal son frecuentes, ya que la población con menos recursos compra bebida barata al no poder permitirse el precio de los licores legales. En 2004, más de un centenar de personas murieron después de beber un licor ilegal en Bombay.

Noticias relacionadas

"Casi 300 millones de personas en todo el mundo sufren inseguridad alimentaria aguda. Se trata de un nuevo máximo y la crisis alimentaria mundial vuelve a agravarse“, afirma el director general de Acción contra el Hambre en España, Manuel Sánchez-Montero, en reacción al Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias 2025, elaborado por una red internacional dirigida por la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN), y que se ha publicado hoy.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto