Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | HUELGA | Detención

La Policía Nacional detiene a 'Alfon' para su ingreso en prisión

Entre gran tensión social
Redacción
miércoles, 17 de junio de 2015, 22:39 h (CET)

Agentes de la Policía Nacional han arrestado a primera hora de la noche de este miércoles Alfonso Fernández Ortega, conocido como 'Alfon', después de que la Audiencia Nacional ordenara su detención e ingreso en prisión para cumplir los cuatro años de cárcel impuestos por el Tribunal Supremo por llevar un artefacto explosivo oculto en una mochila el día de la huelga general del 14 de noviembre de 2012.

La detención se ha producido sobre las 22.08 horas en la Iglesia San Carlos Borremeo de Vallecas (Madrid), donde una serie de activistas han intentado crear una 'muralla humana' para impedir el arresto de 'Alfon', según informaron a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Finalmente, el joven se ha entregado voluntariamente a los agentes y el arresto ha sido llevado a cabo sin que se registraran incidentes de relevancia.

Los magistrados de Audiencia madrileña impusieron al joven una pena de cuatro años de prisión por un delito de tenencia de sustancias explosivas, delito recogido en el artículo 568 del Código Penal. La Fiscalía solicitó en el juicio una condena de cinco años y seis meses de cárcel.

Según el fiscal, el acusado se encontraba ese día en las proximidades de la avenida de Buenos Aires de Madrid portando una bolsa de plástico de gran tamaño, en cuyo interior había un artefacto explosivo de fabricación casera.

En el juicio, Alfon denunció que la Policía le amenazó con imputarle tenencia de explosivos si no identificaba fotográficamente a miembros de los bukaneros, una de las peñas del Club deportivo Rayo Vallecano, u otros jóvenes de grupos antifascistas.

El procesado relató entonces que el 14 de noviembre de 2012 se dirigió a casa de su tío Alfredo para más tarde acudir a un piquete informativo de la huelga para "realizar labores de información". Cuando se encontraba en la Avenida de Buenos Aires, un dispositivo policial le detuvo.

En contra de la versión de los agentes, negó que tanto él como sus acompañantes portaran ninguna bolsa y explicó que fueron los policías quienes les exhibieron la mochila en el momento de la detención.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto