Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia

Las FARC establecerán protocolos para la entrega de menores de 15 años

Buscan la forma de llevarlo a cabo
Redacción
lunes, 15 de junio de 2015, 23:28 h (CET)

fotonoticia_20150616011350_640
BOGOTÁ, 15 (EUROPA PRESS)
El jefe negociador de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, ha avanzado este lunes que en el próximo ciclo de los diálogos de paz, que se retomarán este miércoles, se establecerían los protocolos para la entrega de menores de 15 años que forman parte de la guerrilla.

La delegación de la guerrilla en Cuba ha reiterado su decisión de hacer entrega de los menores de 15 años que están "refugiados" en sus campamentos. "Esperamos que se puedan acordar con la delegación gubernamental en este ciclo que inicia el miércoles 17 de junio los protocolos necesarios para cumplir este compromiso", ha detallado.

El Gobierno de Colombia viajará el martes a la isla con su delegación al completo y tiene previsto tratar en estos nuevos encuentros en tema de la Justicia Transicional, según varias fuentes consultadas por la emisora colombiana Caracol Radio.

Se espera también que la ministra de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, forme parte de estos encuentros, aunque se desconoce si lo hará desde un primer momento o se incorporará con posterioridad.

Las FARC confirmaron el pasado mes de febrero que contaban con trece niños menores de 15 años entre sus filas y anunciaron su inminente entrega a las autoridades. Asimismo, se comprometieron a no volver a reclutar a menores de 17 años, en lo que ha sido considerado como una de las medidas más importantes adoptadas por la guerrilla en el marco del proceso de paz.

Iván Márquez aclaró entonces que estos trece niños "no fueron reclutados, sino que son hijos de guerrilleros o menores que llegaron a la organización a pedir refugio, después de que sus padres fueran asesinados por los paramilitares". "Las FARC no tienen como política reclutar a niños", sentenció.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto