Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Política | Economía

La ciudad de Dios

Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 15 de junio de 2015, 22:00 h (CET)
Pese a los resultados de las Locales españolas del 24 de mayo y a la constitución de los nuevos ayuntamiento el pasado sábado, los poderosos de esta tierra y algún torero , siguen clamando los horrores que atribuía S Agustín al mal uso del libre albedrío concedido por Dios a los humanos. No es un simple anacronismo y la desactivación de este peligroso artefacto debe estar entre nuestros objetivos prioritarios.

Sorprende que S Agustín considerara que la descomposición del imperio romano surgiera del mal uso del libre albedrío, puesto que Teodosio proclamó el cristianismo como religión oficial del imperio romano en 380, en vida del filósofo, y el poder de los emperadores emanaba de Dios. Las desgracias que vivieron los contemporáneos del santo provenían de la corrupción, de la arrogancia y del origen divino del poder.

Sin embargo, la aplicación actual de la doctrina por el gobierno, el partido del mismo, el FMI y una larga lista que incluye a Ortega Cano, parece estar teniendo efecto, a juzgar por los resultados del barómetro de junio, elaborado por Celeste tel y publicado por “El Diario.es” de este lunes. Los partidos de Dios-PP y PSOE- serían la opción de 5,2% más de votantes de los que obtuvieron el 24 de mayo y entre ambos alcanzarían el 57,3%.

Los arrepentidos siquiera han esperado a la constitución de los nuevos poderes, solamente el miedo que han logrado inyectar los “agentes” de la “voluntad divina” explica el cambio.

Noticias relacionadas

Muchas veces hablamos de las habilidades, las capacidades y de la libertad que genera el emprendimiento o el espíritu empresarial, valores reales que acompañan el ADN de quienes en un momento deciden cual aventureros del siglo XXI tomar las riendas de su vida en el sentido de acompañar el riesgo a cada decisión, la resiliencia a cada impacto y el deseo de superación ante cada adversidad.

Nos relacionamos con los lugares de muy diversas maneras. Al pasear recorremos parajes heterogéneos, multiplicados por los viajes. En otras localizaciones permanecemos más estáticos por residencia o actividades habituales. La condición de las tareas efectuadas en esos sitios roza los infinitos por la cantidad de factores implicados.

El pasado 6 de agosto se cumplieron ochenta años del bombardeo atómico sobre Hiroshima, una tragedia que marcó uno de los puntos de inflexión más oscuros del siglo XX. A las 8:15 de la mañana de 1945, el avión Enola Gay, lanzó la bomba "Little Boy", sobre la ciudad japonesa, matando instantáneamente a más de 70.000 personas e hiriendo a decenas de miles más que, en las semanas y meses siguientes, morirían por quemaduras, enfermedades y radiación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto