Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | IRAK

Obama autoriza el envío de hasta 450 militares adicionales para Irak

Entrenamiento y asesoramiento
Redacción
miércoles, 10 de junio de 2015, 22:11 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha aprobado el despliegue de "hasta 450 militares adicionales" a Irak para "entrenar, asesorar y asistir" a fuerzas locales y tribus suníes progubernamentales en su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico.

Así lo ha anunciado la Casa Blanca en un comunicado en el que ha enmarcado esta iniciativa en la "estrategia" norteamericana para "destruir" a Estado Islámico. Precisamente, esta semana Obama reconoció que su país carecía de una "estrategia completa" para entrenar a las fuerzas iraquíes.

El objetivo de estos 450 militares, que se suman a los 3.100 efectivos ya comprometidos, será "mejorar las capacidades y la efectividad de los socios sobre el terreno", tanto de las fuerzas del Gobierno como de los "combatientes tribales locales". El personal norteamericano estará destinado en la base militar de Taqaddum, en la provincia de Anbar --oeste de Irak--.

Obama ha tomado esta decisión "después de una petición del primer ministro iraquí, Haider al Abadi", y con la "recomendación" tanto del secretario de Defensa como del jefe del Estado Mayor Conjunto. Según la Casa Blanca, el envío cuenta con el "apoyo unánime" del equipo de seguridad nacional.

Obama contaría también con el respaldo de los republicanos, o al menos del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, que ya ha dicho que el refuerzo militar es "un paso en la buena dirección". No obstante, ha advertido de que esta misión de entrenamiento, "por sí sola", no será "suficiente".

El jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, aseguró recientemente que, hasta el jueves de la semana pasada, 8.920 militares iraquíes habían recibido formación en los cuatro lugares habilitados y que otros 2.601 se encontraban en proceso.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto