Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Federalismo

Rubalcaba ve "irreversible" la apuesta federal del PSOE

Cree que sería un "error dramático" no abordar la crisis territorial
Redacción
sábado, 6 de junio de 2015, 22:48 h (CET)

fotonoticia_20150606145524_640
Cree que sería un "error dramático" no abordar la crisis territorial
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
El exsecretario general del PSOE y exministro Alfredo Pérez Rubalcaba ha visto "irreversible" la apuesta federal de los socialistas que marcó en la Declaración de Granada, y ha asegurado que estará presente en el programa que presente el partido a las generales de otoño.

En un acto-debate de Federalistes d'Esquerres, junto al periodista Antonio Franco, ha afirmado que se ha roto "un tabú semántico, un anatema" hasta hace unos años, y ahora se expresa en un documento que aboga por un desarrollo constitucional en una línea federal.

Ha sostenido que ahora existen "posibilidades reales" de que el PSOE gane las elecciones tras los resultados de las municipales, y espera que ello haga que más fuerzas políticas vean en el federalismo una salida al encaje territorial.

Por ello, ha pedido tanto al PSOE como al PSC que "aguanten" con este modelo federal ya que lo vislumbra como solución a la triple crisis que vive, según él, España: la económica social, la territorial y la política.

Ha calificado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como "el último marxista" al considerar que con arreglar la economía se soluciona todo lo demás, y Rubalcaba ha abogado por encarar las tres en paralelo.

Ha añadido que sería un "error dramático" no abordar la crisis territorial ni buscar cambios en la norma constitucional por parte de los que consideran que el soberanismo ha perdido fuerza.

Rubalcaba ha expresado, sin embargo, que la relación entre Cataluña y el resto de España "no se puede abordar bilateralmente" y ha abogado por rehacer el pacto autonómico y arreglar los problemas funcionales del estado autonómico.

Por ello, ha apostado por también una reforma constitucional que establezca el Senado como cámara territorial y recoja singularidades, como la de los "derechos históricos" de Cataluña que ya contiene el Estatut.

Ha asegurado que la tendencia tras las elecciones españolas va a ser "el cambio más que la cerrazón" ya que ha augurado que ningún partido ganará por mayoría absoluta, y abogado por que el PSOE haga pedagogía del federalismo.

Ha considerado que si el PSOE logra la victoria en las generales se abrirá paso la reforma de corte federal y que si lo hace el PP por poco se encontrará con un "parlamento complicado".

EL PP COMIENZA "CAMPAÑA"
El exsecretario general del PSOE ha asegurado que el PP ya ha comenzado su "campaña del miedo" para las generales, y ha remarcado que el Gobierno popular no tiene un problema de comunicación, sino de políticas, que ha calificado de terribles.

Ha advertido de que el PP en la oposición sería más duro y podría ser que "volviera a la catalanofobia", y ha revelado que durante la negociación del Estatut quiso que el PP se sumara, pero estos se negaron.

ELECCIONES CATALANAS
Alfredo Pérez Rubalcaba ha considerado que se va hacia unas elecciones catalanas el 27 de septiembre que "ningún partido político quiere".

Ha asegurado que las "mal llamadas plebiscitarias" le parecen como una situación dentro de una estrategia a la que nadie quería llegar, y que eso se lo sugiere las reuniones y mensajes a móviles que se han sucedido durante todo el proceso.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

Europa ha vuelto a tirar de las orejas a España indicando hoy mismo que la indemnización por despido improcedente fijada en la legislación laboral vigente en nuestro país es insuficiente, no repara el daño causado, no es disuasorio para el empresario y vulnera el artículo 24.b de la Carta Social Europea en la que se señala que los trabajadores despedidos sin motivación válida deberían percibir una cantidad adecuada para resarcir el perjuicio ocasionado. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto