Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia | Tregua

La oposición denuncia que las FARC han matado a 700 militares durante el proceso de paz

1.024 ataques
Redacción
lunes, 1 de junio de 2015, 22:23 h (CET)
BOGOTÁ, 1 (EUROPA PRESS)
El partido Centro Democrático, principal formación opositora de Colombia, ha denunciado este lunes que durante los 1.000 días que dura ya el proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) este grupo ha perpetrado al menos 1.024 ataques en los que han muerto cerca de 700 miembros de las fuerzas de seguridad. Centro Democrático está liderado por el expresidente Álvaro Uribe.

La formación recuerda además la muerte de 148 civiles; el secuestro de 70 civiles y 10 miembros de las fuerzas de seguridad y las heridas sufridas por 1.651 miembros de las fuerzas de seguridad y 148 civiles.

"Sin contar los casos de extorsión y amenazas contra la población que se cuentan por millares, durante los mil días de diálogos de paz las Farc han realizado al menos 1.024 acciones violentas", ha explicado el senador del Centro Democrático Alfredo Rangel.

En concreto, ha destacado que ha habido 417 ataques contra las fuerzas de seguridad, 233 actos de terrorismo, 194 ataques contra la infraestructura económica y 180 retenes ilegales.

Estas cifras demuestran, según Rangel, que la guerrilla ha incrementado la extorsión y el narcotráfico, se ha rearmado, ampliado su presencia territorial y continúa reclutando a menores de edad en sus filas.

En 2014, en comparación con 2010, cuando comenzó la fase exploratoria del proceso de paz, supuso un aumento del 355 por ciento en los atentados contra la infraestructura petrolera, de un 111 por ciento los hostigamientos contra la Fuerza Pública, del 69 por ciento los retenes ilegales y del 62 por ciento los actos de terrorismo 62%.

Por departamentos, se han registrado hechos violentos en 25 de los 32 departamentos colombianos, concentrados especialmente en Cauca, Antioquia, Putumayo, Nariño, Arauca, Norte de Santander y Caquetá. "Durante los diálogos de paz, las FARC han regresado violentamente a 102 municipios de donde ya habían sido expulsadas por la política de la Seguridad Democrática", ha reprochado el partido.

Por último, el Centro Democrático insiste en que seguirá ejerciendo el derecho legítimo a la oposición y a la crítica sobre el proceso de paz, unos diálogos "mal concebidos y mal conducidos".

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto