Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | bombardeo

Al menos 59 civiles muertos por bombardeos de helicópteros militares sirios

Matanza en Al Bab
Redacción
domingo, 31 de mayo de 2015, 07:51 h (CET)
Al menos 60 civiles han muerto en los bombardeos de helicópteros del Ejército sirio sobre la localidad de Al Bab, en el norte de Siria, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

dfoto6

El Observatorio ha calificado de "masacre" estos bombardeos sobre el barrio de Suq al Hal y advierte de que la cifra final de fallecidos podría ser incluso superior. La localidad estaría en poder del autodenominado Estado Islámico.

El grupo --con sede en Londres pero con una amplia red de informantes dentro de Siria-- da cuenta además de intensos combates entre el Estado Islámico y las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas en Shuti y Jern, al sureste de Kobani. El grupo kurdo estaría logrando avances territoriales contra los yihadistas.

Por otra parte, las milicias rebeldes habrían destruido un carro de combate del Estado Islámico cerca de la localidad de Tal Malid, en el norte de Alepo, y los Batallones Islámicos han atacado a las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad en Alepo empleando ametralladoras pesadas y morteros. En Alepo habrían muerto 11 rebeldes y 7 yihadistas.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto