Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO | Matrimonio homosexual

El Vaticano ve la legalización del matrimonio homosexual en Irlanda como "un desafío" para la Iglesia

Diario oficial
Redacción
lunes, 25 de mayo de 2015, 18:58 h (CET)

fotonoticia_20150525193014_640
ROMA, 25 (EUROPA PRESS)
El diario oficial del Vaticano 'L'Osservatore Romano' publica este lunes un artículo titulado 'Un desafío para la Iglesia', ante el referéndum que ha legalizado en Irlanda el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Según señala, gran parte de los comentarios del mundo eclesiástico analizan "con lucidez" el éxito de la consulta popular y reconocen "la distancia en ciertas materias entre la sociedad y la Iglesia". En todo caso, admite que el 'sí' ha ganado con demasiado margen "para no aceptar la derrota".

El diario se hace eco de unas declaraciones del arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, en una entrevista con 'La Stampa', sobre una "revolución cultural" y destacando que "la Iglesia debe preguntarse cuándo ha comenzado esta revolución cultural y por qué algunos se han negado a ver este cambio".

Para monseñor Martin, "es necesario revisar la pastoral juvenil" porque, según precisa, "el 90 por ciento de los jóvenes que han votado 'sí' a la legalización del matrimonio homosexual, estudiaron en escuelas católicas".

A su juicio, la decisión refleja "la situación actual de la cultura irlandesa" donde "prevalece una idea individualista de la familia". "Si no --añade 'L'Osservatore Romano'-- no se entiende la amplia mayoría obtenida".

El periódico también cita al secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana, Nunzio Galantino, para indicar que la línea de la Iglesia es clara: no acepta la equiparación entre las uniones de personas homosexuales y la "familia constitucional".

Para el secretario general de la CIE, que se ha pronunciado sobre el tema en una entrevista con 'Il Corriere della Sera', habría que poner las razones sobre una "mesa horizontal" porque, a su parecer, "no se puede dar una respuesta simplificada a una realidad compleja".

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto