Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Osiris y la Ley de Protección de la Infancia

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
domingo, 18 de abril de 2021, 01:22 h (CET)

Negar los aciertos del contrario es obcecación. Pero acusar de pertenecer a sus filas a quien los pondera, es un delito que todavía está tipificar, pero todo se andará. Si yo dijera:” Franco tuvo aciertos y errores. O que aunque asesinaron a cientos de personas, a partir de 1933, los nazis establecieron la Ley de Protección de los Animales, un año después entra en vigor la Ley del Reich de la Caza y en 1935 establecen la Ley de Protección de la Naturaleza”. Tal vez algún iluminado me acusara de ser nazi. Pero ¿acaso se puede negar la evidencia? Cometer errores, o ser malo al 100%, es una cosa muy complicada. Eso solo ocurre en una maniquea mente nublada por el odio. Por eso, aunque debo de reconocer que me cuesta, tengo que felicitar a Pablo Iglesias por impulsar la ley de protección a la infancia. Espero y deseo que este hecho sirva para que su corazón aumente de peso en el juicio de Osiris…

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto