Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Independecia

El independentismo no se impone en las grandes ciudades en Cataluña

Fuerzas no independentistas ganan en Barcelona, L'Hospitalet y Badalona
Redacción
domingo, 24 de mayo de 2015, 22:59 h (CET)
Las fuerzas favorables a la independencia --CiU, ERC, CUP-- han logrado ser la fuerza más votada en la mayoría de municipios de Catalunya, aunque no se han impuesto en las ciudades más pobladas como Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona, Terrassa, Sabadell, Lleida y Tarragona.

De los diez municipios más poblados de Catalunya, estos tres partidos sólo han logrado ser la fuerza más votada en Reus (Tarragona), mientras que en Barcelona, L'Hospitalet, Badalona, Terrassa, Sabadell, Lleida, Tarragona, Mataró y Santa Coloma de Gramenet se han impuesto partidos como BComú, PSC y PP.

En las capitales de provincia, CiU sí se ha situado como la fuerza más votada y revalidará la alcaldía, pero ha perdido el Ayuntamiento de Barcelona en favor de BComú, mientras que el PSC ha logrado mantener las alcaldías de Tarragona y Lleida, aunque en ésta ha perdido apoyos.

Aun así, con el 99,61% de votos escrutados, CiU, ERC y CUP se han erigido como la fuerza más votada en 697 municipios --CiU en 441, ERC en 243 y CUP en 13-- sumando 1.398.099 votos.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto