Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un paseo por la esperanza

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
martes, 13 de abril de 2021, 04:28 h (CET)

Obón está verde. A pesar de que todo tiene su propio color, el pueblo es verde agua. Llueve verde claro, cuando chispea en las Cuencas Mineras. Verde turquesa cuando comenzamos a caminar hacia Peñas Royas.


Verde intenso cuando pasamos una, otra y otra pasarela. Verde esmeralda al caer las gotas del cielo, tiñendo las aguas del Martín. Verde oliva el color del barro marrón de su orilla. Verde las kilométricas paredes de roca roja. Verde brillante el cañón esculpido por el fornido escultor, que golpea una y otra vez con su mazo cargado de tiempo, de agua y de viento. La fuente del Batán, el abrigo del Cerrao, el Hocino de Chornas, los chopos cabeceros, los sauces llorones, el barranco de Val y tantas cosas son todos de un verde oscuro. Hasta el aire es de verde lima, aunque a nadie pone verde, sino todo lo contrario. Hasta el canto de los pájaros que allí habitan es verde. Caminamos por entre sus apretados estrechos y al mirar para atrás, comprobamos que nuestras huellas encharcadas son también verdes al reflejarse la cara de los árboles en ellas. Y al llegar al mirador de Peñas Royas, miramos el paisaje, suspiramos y, sin decir nada, sentimos en nuestra piel que hay esperanza...

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto