Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El 'zopenco'

Juan Escribano Valero
Redacción
miércoles, 31 de octubre de 2007, 01:16 h (CET)
El video con Z de Zapatero, ha traído a mi memoria una novela de Fernando Vizcaíno Casas (que en paz descanse) titulada “LAS AUTONOSUYAS” en su día, fue considerada como de historia ficción, pero hoy podemos comprobar que por desgracia ha sido profética y, ahí tenemos a Cataluña, Vascongadas y Galicia para demostrarlo, si no paramos esto pronto, España será como una torre de babel en la que habrá tal guirigay, que no se entenderá nadie, pues al catalán, al vascuence, al gallego etc. Pronto habrá que agregar el “zopenco”, a mí, es que no se me ocurre otro nombre para la nueva lengua con “Z” de Zapatero, pues eso es lo que según parece se pretende, crear un nuevo idioma en honor al señor ZP, para oficializar el defecto que entre otros tiene de terminar con “zeta” las palabras que terminan en “de”, así dice humildaz por humildad, fraternidaz por fraternidad, igualdaz por igualdad etc. Eso mismo le ocurría Austrasigildo, que como tenia un defecto en el frenillo de la lengua que le impedía pronunciar la pe, él la sustituía por la efe, así decía, Férez por Pérez, fellejo por pellejo, follo por pollo etc., como era alcalde de Rebollar de la Mata y primer presidente del ente autonómico serrano, pues creo el idioma “Farfullo”, que hizo oficial en el Ente Autonómico de la Sierra, así nadie podía decir que farfullaba, pues el decir Hisfanidad por Hispanidad, Fefiño por Pepiño no era farfullar pues era hablar correctamente la lengua de su ente autonómico.

Que pasa, que se está usted riendo de mi por que me cree un exagerado, pues como las próximas elecciones generales las gane el PSOE, su hijo o nieto, con cuatro o cinco asignaturas suspendidas podrá pasar de curso, (siempre que entre las suspendidas no está Educación para la Ciudadanía) pero que si tiene un lapsus, y escribe Madrid, por Madriz, tendrá que repetir curso, ¡faltaría más!

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto