Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Individualismo | Individuos | libertad | Pueblo

Sequedad mental social

​La anulación del individuo es el "canal" necesario para la aparición de la "indiferencia" como pandemia social
Ángel Alonso Pachón
jueves, 1 de abril de 2021, 03:17 h (CET)

La sequedad mental, no es el paso previo a la indiferencia.

La anulación del individuo sí que es el "canal" necesario para la aparición de la "indiferencia", como Pandemia Social.

El "barbecho" social conduce, inexorablemente, a la sequedad mental.

El individuo y su entorno van asumiendo la alimentación en "lata" y el tiempo hará el resto. Los sabores de la cocina tradicional desaparecen y el goteo nasal del aceite "enlatado" irá anulando el olfato.

Sin cocina, sin sabor y sin olfato... Se estará echando la semilla de la "sequedad mental" del individuo, del grupo, del pueblo, de la ciudad y de la sociedad, que pasará a ser el "Paraíso de todo Estado socializante y oxidante".

Cuando el individuo no discute, se demencia.

Cuando la demencia rellena una sociedad, los gobiernos aplauden, "indiferentes", el AMORFISMO, encontrando vía libre para una política plagada de “Sequedad, de Indiferencia y, sobre todo, de PARTIDISMO TOTALITARIO”.

Los gobiernos se convierten en pastores solitarios de rebaños mudos y los individuos en muertos vivientes sin ilusión.

Tratamiento:

Gotas nasales para OLFATEAR.

Gotas ópticas para OBSERVAR.

Prohibición de grasas TELEVISIVAS.

Lectura diaria, obligada, a ELECCION PERSONAL

Y... ¡Vuelva dentro de tres meses!

Si todo ha ido bien, habrá vuelto a recordar su nombre, su calle, su pueblo, sus ilusiones y su "sonrisa". 

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto