Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexiones | Canserbero | Gatos

Tuve cometas en mi camino

"La vida no es una estación de tren"
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
jueves, 18 de marzo de 2021, 12:07 h (CET)

Cometas de arena que sueños de plástico, papel y lata son. Cometa que morirá algún día y no falta demasiado, cuando eso suceda todo se llenará de flores y no tendré por donde andar, me tiraré en una cama en la playa para contemplar el cielo y entonces, podré dar gracias: por haber tenido cometas en mi camino que me enseñaron a ser lo que soy, por haber tenido a mis felinos, que fueron como hijos... Quiero que las cometas se acaben como un ser que envejece, como el final de la tarde violeta, como cuando desaparece el alba dejando el cielo todo azul, como el final de una dura tormenta, un difícil examen, de una oración rezada a la fuerza.

Mi próxima visita será la luz solar, fuerte y encantadora, única e inmortal. Luz perpetua que da cobijo y paz.

Hay que cambiar el chip y acabar de llenar el disco duro de los sentimientos, tener más archivos, fotos, vídeos y tirar a la papelera lo inservible, lo repetido, lo absurdo. "Los recuerdos son bonitos, pero sin obsesionarse con ellos, pues la vida es un viaje y no una estación", como escribía el rapero Canserbero. El mágico chico lleno de sueños, que camino iban… de realizarse.

No pudo ser.

Hay que dejar de escribir, también.

Noticias relacionadas

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

Está claro que vivimos en un mundo donde la información fluye sin cesar y la opinión a menudo se confunde con el hecho, emergiendo así un fenómeno que, al menos a mí, me resulta inquietante: la mitomanía social, la creación y adhesión a realidades fabricadas, cimentadas en la mentira.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto