| ||||||||||||||||||||||
Las claves del torneo de casino The Festival | |||
El ganador será aquel que acumula más fichas durante las jornadas de esta competición. En cada jornada, se irán eliminando jugadores hasta llegar a la ronda final | |||
| |||
El torneo de Casino The Festival se está considerando como uno de los torneos más innovadores y su primera edición tendrá lugar este verano del 2021. En concreto, comienza el día 7 de junio y termina el 13 del mismo mes.
1. Torneo de Ruleta En ellas, los jugadores se enfrentan a la banca y los que más rondas superen se convierten en los que más ganancias acumularán hasta la final de este torneo. Los jugadores del torneo de Blackjack compiten, también, contra la banca. No obstante, en este caso, cuentan con una cantidad de fichas determinadas al inicio de la competición. Del 8 de junio al 10 de junio se llevan a cabo los cuartos de final de Póker. El 10 de junio se realizan las semifinales de Blackjack y de Ruleta. El 11 de junio se celebran las semifinales de Póker. Del 11 de junio al 13 de junio se realiza el Torneo NLH Deepstack. El 11 de junio se hace la final de Blackjack y de Ruleta. El 12 de junio se celebra la final de Póker. Todos los organizadores del torneo, también, han sumado a su innovación todo tipo de medidas de seguridad para evitar contagios ante la situación actual con el COVID-19. |
El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?
A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.
Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.
|