Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Las infantas y las incoherencias

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
domingo, 7 de marzo de 2021, 19:04 h (CET)

Yo soy un fiel defensor de la libertad de expresión, salvo cuando me critican a mí. Por otra parte, yo soy partidario a ultranza de arreglar las cosas por la vía de diplomática, salvo cuando la gente opina sobre mí de forma desfavorable. Entonces no reparo en utilizar cualquier medio que esté a mi alcance para taparles la boca a esos degenerados. También me permito criticar la inmoralidad de la gente, sin embargo mis obras dejan mucho que desear. Aunque estas palabras no parecen surgidas de alguien muy centrado, esto es lo que hay. Yo puedo comprender que pasemos por ese coladero porque esté en juego nuestro pan. No obstante, para mantener una buena higiene mental, considero que hay que quitarse las orejeras. Hoy podemos ver a nuestro sensible Gobierno escandalizarse y censurar a las infantas por haberse vacunado, después de que ellos no condenaron la violencia, el saqueo, etc., en Barcelona, Madrid y otras ciudades. Nuestro Gobierno debería de cuidar este tipo de incoherencias porque con estas actitudes se pierde la autoridad moral para criticar nada. Y con esto no entro en hacer valoraciones morales de unos y de otros...

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto