Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Medio Ambiente | Palma

Pastor asegura que el Sorrento se remolcará a donde haya "menos riesgos para su traslado"

Había 98 camiones vacíos y 25 con carga
Redacción
miércoles, 29 de abril de 2015, 16:22 h (CET)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha revelado este miércoles que actualmente hay dos o tres personas en la proa del buque Sorrento -desde hace una hora-, a las que se sumarán otras dos próximamente, para llevar a cabo labores de "tirar cabo". Por ello, "cuando se decida" se remolcará hasta el lugar "que consideren", donde "haya menos riesgos para su traslado".

Así lo ha revelado en rueda de prensa, donde ha dicho no poder responder a si está completamente descartado que el barco se vaya a hundir. Además, ha destacado que "no había nada en el agua" en relación a posibles vertidos. El buque se encuentra a 22 millas de la costa, ha concretado.

Pastor no ha podido detallar hasta dónde se remolcará el buque puesto que será algo que se producirá después de que los técnicos realicen un diagnóstico de la situación. No obstante, ha asegurado que "el destino tiene que ser aquel" que presente "menos riesgos" medioambientales en el traslado.

La ministra, quien ha indicado que en el Sorrento había 98 camiones vacíos y 25 con carga, ha incidido en la importancia de "minimizar cualquier tipo de riesgo".


"Se están haciendo todos los esfuerzos para que el riesgo sea prácticamente inexistente", ha declarado antes de apuntar que el incendio está "muy muy atenuado", ha manifestado antes de concretar que el barco ha llegado a tener temperaturas de hasta 500 grados centígrados, por lo que "ha habido que esperar" hasta que se ha producido su enfriamiento "para poder subir".

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto