Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nepal | Terremoto | Balance

El terremoto de Nepal deja ya más de 5.000 muertos y casi medio millón de desplazados

Se mete llegar a 10.000 víctimas
Redacción
martes, 28 de abril de 2015, 14:03 h (CET)
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El balance de muertos por el devastador terremoto de 7,9 en la escala Richter del pasado sábado en Nepal ha superado ya la barrera de los 5.000, la mitad de los hasta 10.000 fallecidos que podría haber dejado según las previsiones de su primer ministro, Sushil Koirala.

Según ha informado el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia, que depende del Ministerio del Interior, hasta el momento se contabilizan 5.057 muertos, 10.915 heridos y más de 454.000 desplazados.

Entretanto, las labores de búsqueda y rescate continúan con el tiempo jugando en contra, ya que a medida que pasan las horas las posibilidades de encontrar supervivientes con vida disminuyen, si bien en tragedias similares ha habido casos milagrosos de personas halladas con vida más de una semana después.

A la ya de por sí complicada situación, que tiene superado al Gobierno de Nepal, se ha sumado en las últimas horas la intensa lluvia, lo que complica aún más la delicada búsqueda de supervivientes bajo los escombros a que han quedado reducidos los edificios en Katmandú y en otras zonas.

El Gobierno nepalí ha movilizado a la práctica mayoría de sus fuerzas de seguridad en la tarea y también está contando con un importante respaldo de sus vecinos de India y China, que han enviado varios equipos de rescate a distintos puntos así como ayuda humanitaria.

"No estáis solos en esta tragedia. Haremos todo lo posible tanto en materia de rescate como de asistencia y ciertamente estaremos ahí cuando reconstruyáis vuestras vidas", ha asegurado este martes el primer ministro indio, Narendra Modi.

Miles de nepalíes han pasado su tercera noche a la intemperie tras perder sus casas o por temor que se puedan venir abajo ante las continuas réplicas de distinta intensidad. Muchos están tratando de abandonar Katmandú, pero tanto el aeropuerto como las carreteras están colapsados.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto