Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Venezuela | Felipe González

La fiscal de Venezuela asegura que Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" para defender a presos

Sigue la polémica
Redacción
lunes, 27 de abril de 2015, 00:35 h (CET)

fotonoticia_20150426213001_640_1
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha asegurado que el expresidente del Gobierno Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" de este país para defender a los presos políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma, acusados por conspiración.

Ortega Díaz se ha remitido al Código Orgánico Procesal Penal venezolano (COPP) para cuestionar --es "improponible", ha dicho-- que González y el expresidente peruano Alejandro Toledo puedan defender a los presos políticos en calidad de "consultores técnicos".

Según la fiscal, los consultores técnicos son figuras jurídicas referidas a "aquellas personas que con su oficio colaboran, por ejemplo, en observar una experticia". "Los expresidentes no reúnen los requisitos exigidos por la ley del ejercicio de las profesiones en Venezuela y mucho menos las exigidas por el COPP", ha enfatizado.

Ortega Díaz se ha referido a la situación procesal del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra "ya acusado". "Estamos a la espera de que el tribunal fije la oportunidad para que se celebre la audiencia preliminar en la que se revisa si la acusación fiscal cubre los extremos y se ordenará el pase a juicio o no", ha apuntado. Sobre Leopoldo López apuntó que el juicio está por determinar ya que las audiencias públicas se están llevando a cabo.

Las declaraciones de la fiscal de Venezuela se producen horas después de que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, recogiera la mano tendida por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy.

En concreto, Margallo ha anunciado este domingo que el embajador español en Caracas, Antonio Pérez Hernández, volvería "en las próximas horas" a España, dejando atrás las tensiones entre ambos países por las acusaciones vertidas hacia el Ejecutivo de Mariano Rajoy por Nicolás Maduro.

Noticias relacionadas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto