Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ciudad Real | Aeropuerto

Sale a subasta el aeropuerto de Ciudad Real

Será el 19 de junio. El juzgado lo ha tasado en 40 millones de euros
Redacción
miércoles, 22 de abril de 2015, 22:01 h (CET)
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y Mercantil número 4 de la capital ha sacado a subasta el aeropuerto de Ciudad Real y lo ha tasado en 40 millones de euros.

Según una providencia de este juzgado, a la que ha tenido acceso Europa Press, la subasta tendrá lugar el próximo día 19 de junio a partir de las 11.00 horas y se hará de manera presencial.

Las personas que opten a la subasta deberán depositar previamente dos millones de euros, el 5 por ciento del valor de la tasación, y el pago de la cantidad de adjudicación, llegado el caso, se hará a plazos. En esta subasta podrán participar las administraciones públicas, que estarán exentas de entregar el depósito previo.

El aeropuerto ha sido dividido en varias unidades, una de ellas, la compuesta por las instalaciones construidas --terminal, pista o aparcamiento--, que es la que sale a subasta.

La segunda, denominada "inmobiliaria" en la providencia, afecta a los terrenos que rodean el aeropuerto y que sirvieron para la ubicación de la Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) que exigía la Declaración de Impacto Ambiental.

La subasta del aeropuerto de Ciudad Real, cuyo precio podría estar por debajo de los 40 millones de euros, ya que no es un precio mínimo, se produce después del intento de venta del mismo, sin éxito, durante los dos últimos años.

En un primer momento, el precio de salida alcanzaba los 100 millones de euros, bajando con posterioridad a 90 y hasta los 89 de los últimos intentos. La providencia, en todo caso, deja abierta la posibilidad de venta, si se presenta alguna oferta antes del 29 de mayo. A lo largo de este tiempo, se han conocido algunas ofertas de compra que no han cuajado, ninguna llegó a formalizar la fianza mínima, que en la providencia se considera que fueron "no admisibles", por lo que se ha acordado la subasta.

El aeropuerto de Ciudad Real cerró sus instalaciones en agosto de 2012, sin llegar a cumplir los cuatro años de actividad. En junio de 2010, se decretó el concurso de acreedores.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto