Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | iPhone | WhatsApp

Las llamadas de Whatsapp llegan a iPhone

La función utiliza la conexión a internet del móvil en vez de la red GSM
Redacción
miércoles, 22 de abril de 2015, 11:34 h (CET)
La aplicación de WhatsApp se ha actualizado en iOS para incorporar en los iPhones las famosas llamadas de voz dentro de la 'app'.

2204152

Hace unas semanas, el cliente de mensajería añadía de forma oficial las llamadas de voz en Android y ahora parece que han llegado por fin a iOS. La actualización ya está disponible en la App Store.

El servicio irá llegando poco a poco a todos los usuarios durante las próximas semanas, así que no debe extrañaros si todavía no veis la función de la llamada en vuestros dispositivos aún y cuando hayáis actualizado la aplicación.

Según se puede leer en la descripción del nuevo servicio 'Llamada WhatsApp', los usuarios podrán llamar "de manera gratuita" a sus amigos y familiares -que tengan entre sus contactos- "incluso si están en otro país".

La función utiliza la conexión a Internet de tu teléfono, en vez del plan de llamadas de tu operador de telefonía móvil. Por lo tanto, puedes recibir cargos por el uso de datos móviles.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto