Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Medio Ambiente

Medio Ambiente ve “irracional” oponerse completamente al 'fracking'

Redacción
domingo, 19 de abril de 2015, 11:57 h (CET)

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, considera “irracional” mantener una postura radicalmente contraria a la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para la búsqueda de yacimientos de gas natural, cuando existen explotaciones de este hidrocarburo en otro tipo de suelos.


Ramos señaló, en una entrevista concedida a Servimedia, que el ‘fracking’ es una tecnología que permite extraer gas natural de “un suelo de donde antes no se podía sacar”, cuando sí puede hacerse mediante otros métodos en otro tipo de lugares.

Apuntó que, desde el punto de vista medioambiental, debe hacerse “una evaluación exhaustiva” de sus impactos y de sus consecuencias “y decidir si los proyectos presentados pueden tener una evaluación positiva o negativa”.

“Ser absolutamente contrario al ‘fracking’ cuando, por otra parte, se está sacando gas de otros ámbitos me parece irracional. No ser absolutamente exigente con las tecnologías de ‘fracking’ también sería irresponsable. En este sentido, mi opinión es de una cierta neutralidad ante una nueva tecnología que presenta unas posibilidades que antes no existían, pero también debe acreditarse que los riesgos que genera no son tales para el medio ambiente”, explicó.

A este respecto, Ramos aseguró que España cuenta con el “máximo nivel de exigencia” en la evaluación de los proyectos que se presentan relacionados con la fractura hidráulica. “Nadie en el mundo es tan exigente con los proyectos de declaración de impacto ambiental como la UE. España tiene una legislación marcada por las directivas comunitarias y estamos en el ‘top’ de exigencia”, apostilló.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto