Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rodrigo Rato | Justicia

Rato vuelve a su despacho para presenciar el registro de Aduanas

Redacción
viernes, 17 de abril de 2015, 10:10 h (CET)

fotonoticia_20150417120807_640
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se ha desplazado a las 12 horas de este viernes desde su casa hasta su despacho en el barrio de Salamanca de Madrid para presenciar el registro que realizan los agentes del servicio de Aduanas.

En un coche azul ha recorrido los escasos metros que separan su domicilio en la calle Don Ramón de la Cruz y su despacho en la calle Castello. Sonriente, con un traje gris y camisa blanca, el ex ministro ha tenido que escuchar en este recorrido diversos insultos de transeúntes como "hijo de puta" o "cabrón" y "ladrón".

Rato, que no está detenido, ha entrado decidido en el lugar sin hacer declaraciones a los medios. De hecho al ser preguntado por los numerosos periodistas destacados en la zona, Rato ha respondido diciendo que no puede hacer declaraciones.

Aunque las ventanas del despacho situado en un semisótano han sido tapadas con cartones por los agentes Aduanas, por los resquicios se ha podido ver a Rato sentado en una silla y consultando documentación.

Los agentes de Aduanas dependientes de la Agencia Tributaria están registrando el despacho de Rato desde en torno a las 20 horas de ayer jueves y han permanecido allí, según los vecinos, toda la noche.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto