Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Unión Europa

Tsipras confía en llegar a un acuerdo con la UE a finales de mes

Redacción
viernes, 17 de abril de 2015, 01:14 h (CET)
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se ha declarado este jueves "firmemente optimista" sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con la troika a finales de mes para recibir un tramo de ayuda urgente del rescate, aunque ha admitido que existen diferencias sobre el plan de reformas que exigen los acreedores en cuatro cuestiones: pensiones, reforma laboral, el aumento del IVA y privatizaciones.

"Pese a la cacofonía y a las filtraciones y las declaraciones erráticas de la otra parte en los últimos días, me mantengo firmemente optimista sobre que habrá un acuerdo para finales de mes", ha dicho Tsipras en una declaración remitida a la agencia Reuters, que alude a las declaraciones de varios representantes de la troika que han descartado un acuerdo en el próximo Eurogrupo del 24 de abril por lo alejado de las posiciones.

"Estoy convencido de que la Europa de las tradiciones democráticas y la ilustración no cederá a las voces extremas de algunos, no elegirá la senda de un chantaje financiero brutal y no ético, sino la senda de resolver las diferencias, la senda de la estabilidad y el respeto mutuo y sobre todo la senda de la democracia", ha resaltado el primer ministro griego.

Según Tsipras, ya hay "muchos puntos de convergencia" entre Atenas y la troika en cuestiones como la mejora del sistema de recaudación tributaria, la lucha contra la corrupción, la eficacia de la administración y nuevas iniciativas fiscales.

"Todavía hay, por supuesto, cuatro puntos de desacuerdo en los campos de relaciones laborales, el sistema de seguridad social, el aumento del IVA y la razón de ser por lo que se refiere al desarrollo de la propiedad estatal", afirma el primer ministro griego.

Estas diferencias, prosigue Tsipras, no tienen carácter técnico sino que se deben a "un desacuerdo político del que todo el mundo era consciente de antemano" por el compromiso del nuevo Gobierno de Syriza de respetar el "claro mandato" antiausteridad que expresaron los ciudadanos en las elecciones del 25 de enero.

Noticias relacionadas

En 53 países y territorios del mundo, 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Coordinación Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

"Casi 300 millones de personas en todo el mundo sufren inseguridad alimentaria aguda. Se trata de un nuevo máximo y la crisis alimentaria mundial vuelve a agravarse“, afirma el director general de Acción contra el Hambre en España, Manuel Sánchez-Montero, en reacción al Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias 2025, elaborado por una red internacional dirigida por la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN), y que se ha publicado hoy.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto