Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | TDT | GOBIERNO

El Gobierno aprueba sacar a concurso nuevos canales de TDT

Redacción
viernes, 17 de abril de 2015, 00:12 h (CET)
El Consejo de Ministros aprobará este viernes sacar a concurso los nuevos canales de la TDT en una reunión en Moncloa, presidida por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en la que el Gabinete abordará el pliego con las bases del concurso público de licencias en abierto del servicio de comunicación audiovisual televisiva.

El pasado mes de diciembre, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confirmó que el Gobierno sacaría a concurso cinco canales de Televisión Digital Terrestre, cuatro en formato de alta definición (HD) y uno en formato estándar.

Durante su intervención en un desayuno informativo de Europa Press, Soria explicó que tenía seis meses para convocar una "subasta, concurso o procedimiento".

El ministro también recordó la sentencia del Supremo que obligó a cerrar el pasado mes de mayo nueve canales de TDT por no haberse adjudicado conforme a la Ley General Audiovisual y que, según dijo, generó retrasos en la adaptación al dividendo digital.

El plan aprobado el pasado mes de septiembre para adaptarse al dividendo digital obliga a las televisiones a mudar sus canales de TDT de la banda de los 800 mhz a la de 700 mhz para que la primera sea ocupada por la tecnología 4G móvil.

El Ejecutivo diseñó un plan en el que los operadores de televisión pasaban a contar con ocho múltiplex frente a los diez con los que contaban hasta el momento. Las televisiones privadas pasaban de seis a cinco múltiplex y las comunidades autónomas se quedaban con uno frente a los dos previos. Mientras, RTVE, que tenía dos múltiples, pasaba a tener uno y medio.

La previsión del Ejecutivo era sacar a concurso un múltiplex y un tercio de otro múltiplex, pero se desconocía el número exacto de canales en función de si estos se sacaban a concurso en formato de alta definición o en formato estándar.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto