Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Rescate

Grecia se prepara para suspender pagos si no alcanza un acuerdo con sus acreedores este mes

Según 'FT'
Redacción
lunes, 13 de abril de 2015, 22:41 h (CET)
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Grecia se está preparando para dar el dramático paso de declararse en suspensión de pagos si no llega a un acuerdo con sus acreedores internacionales antes de finales de abril, según informaron fuentes conocedoras del pensamiento del Gobierno a 'Financial Times'.

Las fuentes señalaron al diario británico que el Gobierno, que se están quedando rápidamente sin fondos para pagar las pensiones y los salarios de los funcionarios, ha decidido retener los 2.500 millones de euros que debería abonar al Fondo Monetario Internacional (FMI) en mayo y junio si no llega a un acuerdo.

"Hemos llegado al final del camino... Si los europeos no quieren liberar el efectivo del rescate, no hay alternativa --a un 'default'--" aseguraron fuentes gubernamentales a 'Financial Times'.


El diario apunta que la alerta de un impago inminente podría ser una táctica negociadora, ya que el Gobierno griego quiere lograr las condiciones menos exigentes posibles de sus acreedores, aunque agrega que el Ejecutivo de Syriza ha empezado a hacer planes de contigencia.

Asimismo, apunta que otros Gobiernos europeos, molestos por que lo que consideran unas técnicas de negociación "no profesionales" y por la retórica de confrontación del Ejecutivo heleno, también han empezado a realizar planes de contigencia.

El ministerio de Finanzas griego ha reafirmado este lunes el compromiso del Gobierno de llegar a un acuerdo con sus acreedores. "Estamos continuamente buscando de forma ininterrumpida una solución que nos beneficie a todos, de acuerdo con nuestro mandato electoral", ha agregado.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto