Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol

La primera víctima

Pascual Mogica
miércoles, 8 de abril de 2015, 23:32 h (CET)
Justo un día después de que el Partido Popular aprobara, en solitario, en el Congreso de los Diputados la “Ley Mordaza”, se producía la primera víctima de esta ley. Esta víctima no es otra que el periodista que hasta el pasado jueves día 26 conducía la tertulia en “La Mañana de Cuatro”, me estoy refiriendo a Jesús Cintora, ha sido destituido. Por si alguien no lo guarda en su memoria le recordaré aquella “incómoda” entrevista que Cintora le hizo al portavoz del PP, Rafael Hernando, algo que sentó muy mal no solamente en el PP sino también a algunos directivos de Mediaset que ya tenían advertido al periodista de que no debía dar su opinión en las tertulias del programa que conducía. Otro “damnificado” ha sido el periodista de El País, Carlos E. Cué, encargado hasta su destitución del seguimiento del PP. Para el PP Cué era un cojonero preguntón en las ruedas de prensa del Consejo de Ministros en las que intervenía la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, a este periodista le han dado destino al otro lado del charco, concretamente en Argentina, así no importunará más al partido gobernante, de este modo evitan que se les pueda “colar” en cualquier rueda de prensa dada por doña Soraya.

Esto no ha hecho más que comenzar, aquel aviso para navegantes que fue la defenestración del todopoderoso Pedro J. Ramírez, algo que nos sorprendió a todos y casi seguidamente lo mismo se hizo con otro gurú de El Mundo, Eduardo Inda, al primero por aquella entrevista que le hizo a Bárcenas y a ambos solo por el hecho de haber decidido practicar un periodismo informativo y crítico dentro de la más absoluta pluralidad e imparcialidad y es que cuando alguien pretende ser “bueno” en el aspecto ético moral y equilibrado en lo profesional, no le dejan serlo. Como antes he dicho esto no ha hecho más que empezar, casi me atrevería a decir que tanto el conductor del programa “Al Rojo Vivo”, García Ferreras, como Jordi Évole y a Wyoming están en capilla, no tanto al presentador de “La Sexta Noche” el cual comenzó este programa de los sábados con una fuerte carga de cafeína pero que no hace falta ser muy observador para darse cuenta de que desde hace algún tiempo anda bastante descafeinado. En mi opinión le han impuesto algunos “invitados” que son los que en realidad conducen el debate de los participantes en la tertulia formada por periodistas y políticos.

No, la Ley Mordaza, pura y dura, solo es la punta del iceberg, esta no se ha hecho solamente para evitar que los ciudadanos se lancen a la calle a protestar, la base del iceberg, la parte más voluminosa, la que realmente hace daño en una situación de colisión, esa base no la vemos pero sí adivinamos el daño que puede ocasionar, pues a nadie se le escapan ciertos nombramientos como el del presidente del Tribunal Constitucional, el que sanciona las leyes, Francisco Pérez de los Cobos, la composición del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo se adoba ahora con el nombramiento de Fernando de Rosa, exconseller de Justicia en los tiempos de Camps, como presidente de la Audiencia Provincial de Valencia y que como en el caso de Pérez de los Cobos fue militante del PP y de tapadillo los dos lo siguen siendo, lo impide el artículo 395 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: “No podrán los jueces o Magistrados pertenecer a partidos políticos o sindicatos o tener empleo al servicio de los mismos”. No, no se trata de una cuestión ética sino de un imperativo legal que de tapadillo se lo pasan por salva sea la parte. En el caso del Constitucional por él pasa cualquier impugnación de una ley como puede darse el caso en la Ley Mordaza y en lo que compete a la Audiencia Provincial de Valencia esta va a ser la que juzgue los innumerables casos de corrupción en los que están implicados decenas y decenas de cargos públicos y orgánicos del PP. O sea, que está claro que van a por el control absoluto de todo lo que pueda trascender a la opinión pública. Por cierto en actual presidente del Constitucional, este estuvo afiliado al PP hasta 2011 siendo designado para este cargo en diciembre de 2010.

En lo de Cintora, Mediaset España ha emitido una nota que entre otras cosas dice lo siguiente: “La línea editorial de Mediaset España es coherente en toda su programación y tiene el objetivo de informar, que no de formar, a los espectadores…”. Esto viene a decir, claramente, que Cintora, según Mediaset (Cuatro), manipulaba a los televidentes. Ante esto habría que preguntarle a Mediaset si no se está “formando” a los espectadores cuando en todos los telediarios repiten hasta la saciedad las imágenes y las palabras de Rajoy y su cohorte repitiéndonos “lo bien que estamos”.

Aprobada ya la “Ley Mordaza” cabe preguntarse que cual es la diferencia entre el tarugo de Maduro y Rajoy en lo que a recortes en derechos y libertades y en acoso a los periodistas se refiere.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto