Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Moncloa | Nuevo orden mundial | Pandemia

Cuídense de la pandemia y del Nuevo Orden Mundial

Cada vez estoy más aterrado de lo que tratan de imponernos sus normas globales y de la cantidad de políticos que se aprestan a llevarlo a cabo
Francisco Rodríguez
viernes, 5 de febrero de 2021, 10:57 h (CET)

Cuando comenzaba el año escribí un articulillo invitando a abrirnos a la esperanza, después hemos tenido y tenemos enfermedades y pandemia en la familia con lo que mi ilusión de año nuevo quedo bastante atenuada. Hoy me pongo de nuevo en el ordenador y lo primero que se viene a mi mente es la decisión del foro de los poderosos de resetear el planeta como se resetea la computadora.

He sentido miedo porque los que lo han dicho tienen mucho poder y decisión de hacerlo. Tienen entre manos una agenda 2030 para establecer un nuevo orden mundial (NOM) para lo cual tienen que borrar todo lo anterior, quizás desde el principio de los tiempos.


Bajo el espantoso cuadro de Barceló que decora la sala del consejo de ministros de la Moncloa observó como un buen número de sedicentes políticos se aprestan a seguir las instrucciones de este nuevo orden.

Con carácter de urgencia quieren seguir imponiendo la ideología de género. No solo hombres y mujeres sino también hombres que deciden ser mujeres o mujeres que deciden ser hombres. Con estas modificaciones cada vez quedarán menos para seguir poblando el planeta.

Digo yo, que puestos a ello, podían crear centauros, mitad hombres, mitad caballos o sirenas, mitad mujeres y mitad peces o quimeras con cabeza de león cuerpo de cabra y cola de dragón. Sería más original que lo que ahora se ofrece de cambio de sexo con costuras de cirujano.

Pero mirando a los que dicen gobernarnos me ha venido a la memoria la Metamorfosis de Kafka, gente sin mucha base intelectual, que se van convirtiendo en insectos, garrapatas o sanguijuelas que chupan la sangre de los demás armados de presupuestos y boletines oficiales.

El Nuevo Orden Mundial proclama que “no poseeremos nada pero seremos felices”. Nos dicen que combinando el capitalismo liberal y el socialismo soviético será lo mejor para todos. Espero que no haya nadie tan tonto que se crea esta patraña.

Esto suena al Mundo Feliz de Aldous Huxley, que puede ser interesante como novela distópica, pero no como mundo en el que se pueda vivir y morir a base de conformarse con el soma (una droga adormecedora) y estar dispuesto a marchar voluntariamente a morir cuando lo decidan “los que mandan”. Algo de eso se prepara con la ley de la eutanasia. Los políticos ya no lo ocultan: los viejos sobramos y el problema de las pensiones queda solucionado.

Pensamos que la Unión Europea va a resolvernos los problemas económicos y no es capaz de solucionar ni la distribución de las vacunas. De Europa solo se recibirán ordenes de obligado cumplimiento: “insistan en el aborto, promuevan la eutanasia y vigilen a sus ciudadanos para que no opongan y menos si lo hacen invocando creencias religiosas”.

Derriban las cruces y nadie se inmuta, se elimina nuestro hermoso idioma y no pasa nada, se dicta una ley que no es de educación sino de adoctrinamiento y tragamos, nos cuentan una memoria histórica que se parece a la realidad del pasado como un huevo a una castaña y se despiertan odios dormidos.

Ya seguiré otro día, salvo que el bicho chino cumpla su misión y termine conmigo.

Por favor: no abdiquen nunca de la penosa tarea de pensar.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto