Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Islandia | UE

Islandia comunica a la UE la retirada de su petición de adhesión

Sin embargo piden continuar e incluso aumentar las relaciones de cooperación
|

El Gobierno de Islandia ha comunicado formalmente a la UE que retira su petición de adhesión y, de esta forma, ha dado carpetazo definitivo al proceso que inició en 2009 y que las actuales autoridades ya habían prometido cerrar.

El ministro de Exteriores islandés, Gunnar Bragi Sveinsson, se ha reunido este jueves con su homólogo de Letonia, país que ocupa la Presidencia semestral de la UE, y le ha entregado una carta en la que comunica la decisión.

La misiva, dirigida a las principales autoridades comunitarias, anuncia una decisión adoptada el martes por el Ejecutivo islandés. "El Gobierno considera que Islandia ya no es país candidato y pide a la UE que actúe de acuerdo a esta decisión a partir de ahora", según un comunicado del Ministerio de Exteriores.

En este sentido, ha advertido de que esta "nueva política" cierra cualquier "compromiso" que pudiese haber hecho el anterior Gobierno islandés en el marco de las negociaciones de acceso.

COOPERACIÓN
A pesar del desplante, el jefe de la diplomacia islandesa ha subrayado el interés de su Administración por mantener e incluso reforzar las relaciones y la cooperación con la UE.

El ministro de Exteriores letón ha coincidido sobre la "importancia" de estos lazos y ha dicho "respetar" la decisión adoptada desde Reikiavik, según el comunicado difundido este jueves por las autoridades islandesas.

Islandia comunica a la UE la retirada de su petición de adhesión

Redacción
viernes, 13 de marzo de 2015, 07:43 h (CET)
El Gobierno de Islandia ha comunicado formalmente a la UE que retira su petición de adhesión y, de esta forma, ha dado carpetazo definitivo al proceso que inició en 2009 y que las actuales autoridades ya habían prometido cerrar.

El ministro de Exteriores islandés, Gunnar Bragi Sveinsson, se ha reunido este jueves con su homólogo de Letonia, país que ocupa la Presidencia semestral de la UE, y le ha entregado una carta en la que comunica la decisión.

La misiva, dirigida a las principales autoridades comunitarias, anuncia una decisión adoptada el martes por el Ejecutivo islandés. "El Gobierno considera que Islandia ya no es país candidato y pide a la UE que actúe de acuerdo a esta decisión a partir de ahora", según un comunicado del Ministerio de Exteriores.

En este sentido, ha advertido de que esta "nueva política" cierra cualquier "compromiso" que pudiese haber hecho el anterior Gobierno islandés en el marco de las negociaciones de acceso.

COOPERACIÓN
A pesar del desplante, el jefe de la diplomacia islandesa ha subrayado el interés de su Administración por mantener e incluso reforzar las relaciones y la cooperación con la UE.

El ministro de Exteriores letón ha coincidido sobre la "importancia" de estos lazos y ha dicho "respetar" la decisión adoptada desde Reikiavik, según el comunicado difundido este jueves por las autoridades islandesas.

Noticias relacionadas

A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.

La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto