Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Islandia | UE

Islandia comunica a la UE la retirada de su petición de adhesión

Redacción
viernes, 13 de marzo de 2015, 07:43 h (CET)
El Gobierno de Islandia ha comunicado formalmente a la UE que retira su petición de adhesión y, de esta forma, ha dado carpetazo definitivo al proceso que inició en 2009 y que las actuales autoridades ya habían prometido cerrar.

El ministro de Exteriores islandés, Gunnar Bragi Sveinsson, se ha reunido este jueves con su homólogo de Letonia, país que ocupa la Presidencia semestral de la UE, y le ha entregado una carta en la que comunica la decisión.

La misiva, dirigida a las principales autoridades comunitarias, anuncia una decisión adoptada el martes por el Ejecutivo islandés. "El Gobierno considera que Islandia ya no es país candidato y pide a la UE que actúe de acuerdo a esta decisión a partir de ahora", según un comunicado del Ministerio de Exteriores.

En este sentido, ha advertido de que esta "nueva política" cierra cualquier "compromiso" que pudiese haber hecho el anterior Gobierno islandés en el marco de las negociaciones de acceso.

COOPERACIÓN
A pesar del desplante, el jefe de la diplomacia islandesa ha subrayado el interés de su Administración por mantener e incluso reforzar las relaciones y la cooperación con la UE.

El ministro de Exteriores letón ha coincidido sobre la "importancia" de estos lazos y ha dicho "respetar" la decisión adoptada desde Reikiavik, según el comunicado difundido este jueves por las autoridades islandesas.

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto