Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico

Estado Islámico destruye otra antigua ciudad

Se trata de la milenaria Hatra, capital del antiguo Imperio Parto
Redacción
sábado, 7 de marzo de 2015, 19:06 h (CET)
Milicianos de Estado Islámico han destruido la ciudad ancestral de Hatra, situada al sur de Mosul (provincia de Nínive), según fuentes oficiales. La ciudad, que data del 200 antes de Cristo, fue capital del antiguo Imperio Parto.

"Milicianos del Estado Islámico han comenzado a destruir con palas la ciudad histórica de Harta, cerca de Mosul. Es un lugar histórico desde el que han gobernado muchos reyes conocidos", ha explicado un responsable del Partido Democrático del Kurdistán para Mosul, Saeed Mamuzini, en declaraciones a la agencia de noticias kurda Rudaw.

Según Mamuzini, "la ciudad de Hatra es muy grande y albergaba multitud de antigüedades en su interior". "El Estado Islámico se ha llevado ya de la ciudad las monedas antiguas de oro y plata", ha explicado.

Hatra se encuentra en pleno desierto, a unos 110 kilómetros al suroeste de Mosul la segunda ciudad más poblada de Irak y bajo control de los yihadistas desde el pasado mes de junio. Aunque fundada por los selúcidas, fue conquistada por los partos y floreció como capital de un imperio que controlaba gran parte del territorio de los actuales Irak e Irán.

Fue el principal rival del Imperio Romano por la hegemonía en el Oriente Próximo en los primeros años de nuestra era. El pasado jueves, milicianos de Estado Islámico destruyeron con excavadoras algunas partes de la localidad asiria de Nimrud, de 3.000 años de antigüedad.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto