Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Corea del Sur | EEUU

Pyongyang dispara dos misiles de corto alcance antes del inicio de las maniobras entre Corea del Sur y EEUU

Del 2 de marzo al 24 de abril participarán unos 19.000 militares
Redacción
lunes, 2 de marzo de 2015, 08:08 h (CET)


El Ejército de Corea del Norte ha disparado a primera hora del lunes dos misiles de corto alcance al mar de Japón pocas horas antes del inicio de las maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos, según ha informado el Estado Mayor Conjunto surcoreano.

"Corea del Norte ha disparado dos misiles de corto alcance con un alcance de unos 490 kilómetros al mar de Japón desde la localidad portuaria de Nampo (oeste) entre las 6.32 horas y las 6.41 horas (entre las 22.32 y las 22.41 en la España peninsular) de hoy (por el lunes)", ha detallado.

El Estado mayor Conjunto ha valorado que "parece ser una provocación de Corea del Norte ante los ejercicios militares", al tiempo que ha asegurado que "permanece vigilante ante cualquier disparo adicional", tal y como ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron la semana pasada que llevarían a cabo sus maniobras militares conjuntas entre el 2 de marzo y el 24 de abril, tras lo que Corea del Norte pidió que las mismas fueran canceladas.

En las maniobras 'Key Resolve', que se desarrollarán entre el 2 y el 13 de marzo, participarán alrededor de 10.000 militares surcoreanos y 8.600 militares estadounidenses, según ha detallado el Comando de Fuerzas Combinadas (CFC).

Por otra parte, los aliados celebrarán los ejercicios de entrenamiento 'Foal Eagle', en los que se celebran maniobras por tierra, mar y aire, entre el 2 de marzo y el 24 de abril. En los mismos serán movilizados 200.000 militares surcoreanos y 3.700 militares estadounidenses.

Un total de cinco países --Australia, Canadá, Dinamarca, Francia y Reino Unido-- participarán en estas maniobras, mientras que la Comisión Neutral de Supervisión monitorizará los ejercicios para garantizar que no violan el armisticio alcanzado tras la Guerra de Corea (1950-1953).

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto