Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | Política

UPyD quiere recuperar durante la campaña la cercanía con la gente

eclipsada por su labor judicial
Redacción
domingo, 1 de marzo de 2015, 12:57 h (CET)

fotonoticia_20150301122843_640
Sus candidatos buscarán el contacto directo con los votantes en actos en la calle organizados con un presupuesto "muy austero"

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) quiere recuperar la cercanía con la población durante el próximo ciclo electoral, haciendo una campaña muy próxima a la gente y ofreciendo soluciones concretas a los problemas a los que día a día tiene que hacer frente la ciudadanía, según han explicado a Europa Press fuentes de la formación 'magenta'.

El partido liderado por Rosa Díez está ya plenamente inmerso en la preparación de las sucesivas citas electorales que se celebrarán en España a lo largo de todo el año, empezando por las andaluzas del 22 de marzo, las autonómicas y municipales de mayo, las catalanas del mes de septiembre y el colofón de las elecciones generales a finales de 2015.

Su objetivo es recuperar la interlocución directa con los votantes, la que fue su seña de identidad desde su nacimiento hace siete años y que le propició un rápido ascenso en las primeras elecciones a las que se presentó, logrando un escaño en las Cortes Generales en su primera cita electoral.

Ahora, asume que esta vía de comunicación directa ha podido quedar eclipsada por su labor institucional --tiene cinco diputados, cuatro europarlamentarios, diez parlamentarios autonómicos y numerosos representantes municipales-- y judicial --ha puesto en marcha numerosas causas, como las preferentes, Bankia o contra el presidente catalán, Artur Mas--.

Por ello, la campaña electoral limitará los grandes mítines y centrará su actividad en la celebración de actos en la calle en los que los ciudadanos puedan incluso tomar la palabra para tener una interlocución directa con sus candidatos.

Un ejemplo de esta estrategia fue la puesta a disposición de los ciudadanos de un número de teléfono móvil para que pudieran comunicarse a través de WhatsApp con Toni Cantó, candidato a la Comunidad Valenciana. El impacto de esta iniciativa fue tal que en menos de 24 horas el diputado valenciano ya había recibido más de 20.000 mensajes directos.

PRESUPUESTO MUY AUSTERO
Los candidatos de UPyD tendrán el objetivo de transmitir a los ciudadanos el trabajo institucional y judicial de la formación durante los últimos años. Por ejemplo, según recuerdan, su primera iniciativa presentada esta legislatura en el Congreso de los Diputados fue a favor de una ley de segunda oportunidad para familias, pymes y autónomos.

Todo ello se hará con un presupuesto "muy austero", siguiendo también su tradición en anteriores citas electorales. La financiación se hará a cargo de las cuotas de los afiliados y mediante créditos bancarios, que después serán devueltos con las subvenciones a las que tienen derecho los partidos en función de los resultados obtenidos en las urnas.

Además, no recurrirá a agencias de publicidad durante la campaña y hará personalmente todo el trabajo gracias a la colaboración de profesionales a los que ha recurrido. Sólo contratará medios externos para casos muy puntuales por razones técnicas o de rapidez.

NO SE ENFRENTARÁ CON C'S
En este marco, UPyD intentará evitar entrar en confrontación directa con Ciudadanos, después de que hace meses se frustrara un intento de acercamiento para las elecciones. En diversas ocasiones, los dirigentes de la formación 'magenta' han recurrido a un juego de palabras para explicar que su preocupación no es Ciudadanos, sino los ciudadanos.

El partido de Rosa Díez sostiene que es bueno que haya muchas opciones políticas que combatan el bipartidismo de PP y PSOE y, frente al partido de Albert Rivera, insistirán en recordar su trayectoria y "el trabajo hecho" durante estos años.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto