Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | Debate de la Nación

Rajoy: "Si hacemos las cosas con sensatez, España tendrá más futuro que pasado"

Llama a "aprender a valorar" lo que tienen
Redacción
miércoles, 25 de febrero de 2015, 13:01 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cerrado el Debate sobre el Estado de la Nación con un mensaje de optimismo al asegurar que España está remontando y si se sigue por la misma senda económica, España tendrá más futuro que pasado.

250215foto5

"Démonos cuenta de lo que tenemos. Hemos pasado una etapa de una enorme dificultad. Vamos levantando cabeza. Si hacemos las cosas con sensatez y sentido común, España seguirá teniendo muchísimo más futuro que pasado", ha proclamado el jefe del Ejecutivo, cosechando un fuerte aplauso de la bancada 'popular'.

Rajoy, que ha agradecido al Grupo Popular la tarea que ha realizado en estos tres años de legislatura, ha reiterado que no recibieron una "buena herencia", que ha sido "difícil" y que España "comienza a ir bien". A su entender, se abre "una esperanza que hace años parecía impensable".

En este sentido, ha indicado que si "hacen las cosas bien" y se actúa con "sensatez", manteniendo la política de consolidación fiscal y las reformas estructurales, España podrá crear 500.000 empleos el próximo año. "Y con eso llegar al horizonte de los 20 millones de personas que ya estuvieron trabajado en nuestro país. Se puede hacer y vamos a trabajar para que se haga", ha enfatizado.

Una vez más, el presidente del Gobierno ha reconocido que quedan "muchas cosas por hacer" y que se pueden "mejorar" cuestiones en educación, pensiones o sanidad porque "todo es susceptible de mejora" pero ha insistido en una idea: "aprendamos a valorar lo que tenemos".

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto