Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Elecciones

Jeb Bush: EEUU no obtiene "nada a cambio" de Cuba al mejorar relaciones

Posible candidato a la Casa Blanca en 2016
Redacción
jueves, 19 de febrero de 2015, 07:45 h (CET)
El republicano Jeb Bush ha dado este miércoles una visión amplia de su postura sobre la política exterior estadounidense, en la que criticó la decisión del Gobierno de Barack Obama de mejorar los lazos diplomáticos con Cuba y resaltó la necesidad de derrotar al Estados Islámico.

190215inter2

En una aparición en Chicago, Bush, un posible candidato para luchar por la nominación republicana a la presidencia en 2016, buscó disipar cualquier preocupación respecto a que sus ideas sobre política exterior puedan estar influenciadas por el legado de su padre y su hermano al decir que él toma sus propias decisiones.

Asimismo, Jeb Bush ha puesto en duda que Obama pueda lograr un acuerdo nuclear con Irán, ha criticado la política de apertura hacia Cuba y ha dicho que espera el discurso ante el Congreso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que la Casa Blanca se opone.

"Hemos perdido la confianza de nuestros amigos. Y ya no le inspiramos temor a nuestros enemigos", ha apostillado el líder republicano. Respecto a la política del Gobierno estadounidense hacia Cuba, ha insistido en que Estados Unidos "no obtiene nada a cambio" con la mejora de las relaciones bilaterales. "No diría que lo que hicimos fue un reinicio" de las relaciones, ha agregado el exgobernador de Florida, que cree que se trata de unas "malas negociaciones".

Sus declaraciones parecen un intento de lograr credibilidad respecto a la política exterior entre los conservadores, que son más propensos a votar durante las batallas por las primarias republicanas. También parecieron diseñadas para posicionarlo como una alternativa a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, quien entraría en la carrera demócrata por la presidencia.

Por último, al ser consultado sobre si Washington debe involucrarse diplomáticamente con el Estado Islámico, Bush fue tajante: "No hay nada que hablar de esto. Eso no funciona con terroristas". "La estrategia debe ser global para derrotar al grupo", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto