Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 20

El Unicaja se impone al Joventut y sigue intratable en casa (81 - 77)

Jon Stefansson surgió como líder inesperado para los cajistas con 16 puntos
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 8 de febrero de 2015, 20:22 h (CET)
Ficha técnica
81 - Unicaja Málaga: Jayson Granger (9), Ryan Toolson (10), Carlos Suárez (2), Caleb Green (8), Fran Vázquez (3) - Germán Gabriel (7), Stefan Markovic (8), Kostas Vasileiadis (7), Will Thomas (3), Mindaugas Kuzminskas (2), Jon Stefansson (16), Vladimir Golubovic (6). Entrenador: Joan Plaza.

77 - Fiatc Joventut: Clevin Hannah (7), Goran Suton (4), Tariq Kirksay (11), Alex Ventura (3), Albert Miralles (6) - Quinteto titular - Sergi Vidal (16), Nacho Llovet (3), Alberto Abalde (5), Sitapha Savané (7), Alex Barrera (0), Alex Suárex (2), Demond Mallet (13). Entrenador: Ibon Navarro

Parciales: 25-11, 24-28, 8-22, 24-16.

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Francisco José Araña, Sánchez Mohedas

Incidencias
: Encuentro de la vigesima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, con una asistencia de 7.415 espectadores. Sin eliminados.

Datos destacables
Lo mejor: Héroe Stefansson
El jugador islandés se acabó convirtiendo en protagonista inesperado del encuentro, asumiendo el liderazgo tanto en ataque como en defensa en los minutos finales de la contienda para darle el triunfo a su equipo.

Lo peor: Remontada sin premio
Los hombres de Salva Maldonado supieron reponerse a su mal inicio de partido, y mantuvieron opciones de victoria hasta el final. Sin embargo, acabaron hincando la rodilla ante el mayor acierto de los locales.

El Unicaja de Málaga continúa sin ceder en su feudo y acumula ya 11 victorias como local en la Liga Endesa. Su última víctima fue el Fiact Joventut, que se rehizo tras un mal arranque y estuvo muy cerca de ser el primer equipo en asaltar el Martín Carpena esta temporada.

El cuadro andaluz saltó a la cancha decidido a sacar de la pista a su rival, con una defensa de ayudas muy agresiva que dejaba inoperante el ataque verdinegro. Para colmo, los badaloneses recibieron de su propia medicina al encajar cuatro triples consecutivos que ponían un 12 - 0 en el marcador, obligando a Salva Maldonado a pedir tiempo muerto para detener la sangría.

El Fiact Joventut no encontraba la manera de superar la defensa verde, y las diferencias siguieron ampliándose para los malagueños, con un Caleb Green muy enchufado que, por fin, parece haberse recuperado para la causa. Una penetración y un triple de Sergi Vidal, que regresaba a la que fue su casa las dos últimas temporadas, amainaba el temporal para los catalanes al cierre del primer periodo (25 - 11).

El que llegase como tercer equipo de la competición no estaba dispuesto a que el encuentro se rompiese a las primeras de cambio, y trataba de recuperaba sus señas de identidad, defensa agresiva y muy perimetral, con el acierto desde el 6,75 de Demond Mallet. El Unicaja, por su parte, respondía invirtiendo el juego hacia la zona y metiendo balones en la pintura, pero el dominio del encuentro poco a poco se teñía de verdinegro.

Joan Plaza hacía hincapié en su filosofía de rotaciones, y para mediados del segundo cuarto ya había puesto sobre la pista a toda su plantilla. La diferencia se estabilizó en los 14 puntos gracias a los minutos de calidad que ofrecían Jon Stefansson y Germán Gabriel. Pero la insistencia desde la línea de tres puntos y las acciones individuales de Clevin Hannah dieron sus frutos, permitiendo al Fiact Joventut reducir la ventaja del cuadro local (49 - 39).

---

El triple inicial de Ryan Toolson en el arranque del tercer cuarto no presagiaba la que se le avecinaba al cuadro malagueño. El festival de puntos de los cajistas, que dependían en exceso de la producción individual del escolta americano, se chocó contra un muro defensivo verdinegro, y las diferencias fueron menguando gracias al dominio en el rebote y a la aportación en la zona del eterno Sitapha Savané

Tariq Kirksay empataba el partido con uno de sus triples frontales, precipitando un tiempo muerto que ya se pedía a gritos por la grada verde. El atasco en ataque era monumental para los malagueños, que estuvo cerca de 5 minutos sin sumar una canasta en juego, mientras que su rival confirmaba la remontada con tiros libres de Albert Miralles y otro triple de Sergi Vidal ponía la máxima para su equipo a las puertas del último cuarto (57 - 61).

El Unicaja sabía que iba a tener que sudar la victoria para mantener el liderato y la imbatibilidad en casa, y sacó un quinteto eminentemente defensivo para subir líneas atrás y retomar el control del rebote, consiguiendo igualar de nuevo el choque con un parcial de 6 - 2. Un triple de Kostas Vasileiadis aventajaba de nuevo a los malagueños, pero Alex Ventura respondía al griego y todo quedaba por decidir a 5 minutos para el final.

La tensión era máxima, y cuando el balón más quemaba surgió la figura de Jon Stefansson, que tiraba del carro con sus penetraciones para poner tierra de por medio. El Joventut, equipo experto como pocos, no perdonaba los fallos en el juego de su oponente y siguió metido en la disputa hasta el final, pero el mayor acierto en el tiro libre y el soberbio trabajo a ambos lados de la pista del islandés acabó decantando finalmente el partido para los cajistas.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto