Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | FACEBOOK

¿"Vigilas" el Facebook de tus amigos? Esto puede provocarte depresión

Según un estudio
Redacción
jueves, 5 de febrero de 2015, 09:21 h (CET)
Los usuarios que se dedican a "vigilar" o a "mirar el Facebook de los amigos para compararlo con sus propias vidas" pueden experimentar síntomas de depresión, según ha desvelado un estudio de la Universidad de Missouri-Columbia, basado en una encuesta a 700 estudiantes. Por el contrario, aquellos que solo utilizan la red social para ponerse en contacto con amigos o con familiares no están expuestos a este peligro.

050215display1

Los investigadores de la Universidad han descubierto que tener envidia de los amigos que tenemos en Facebook puede conducirnos a la depresión. "Hemos hallado que los usuarios de Facebook que experimentan envidia de las actividades y de los estilos de vida de sus amigos de la red social son mucho más propensos a experimentar sentimientos de depresión", señaló la profesora de la Escuela de Periodismo de MU, Margaret Duffy.

"Facebook puede ser un recurso muy positivo para muchas personas, pero si se utiliza como una herramienta para comparar nuestras vidas con la de los demás, puede tener un efecto negativo. Es importante que los usuarios de Facebook estén al tanto de estos riesgos para que puedan evitar este tipo de comportamiento al usar Facebook", dijo Duffy.

Hay que tener en cuenta que la investigación se basa en una muestra bastante pequeña y en un tipo concreto de usuarios, al igual que los signos de la depresión son múltiples. No obstante estos hallazgos son interesantes en la medida en que pueden ayudarnos a modificar ciertos hábitos en la red social que no nos benefician.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto