Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Baloncesto | GUIPÚZCOA BASKET

Triunfo placentero del Real Madrid en vísperas del Barcelona (86-70)

El Guipúzcoa Basket apenas opuso resistencia ante un cuadro blanco que conservó energías con miras al partido de Euroliga contra los azulgranas
Rafael Merino
domingo, 1 de febrero de 2015, 14:05 h (CET)
Ficha técnica
89- Real Madrid: Sergio Rodríguez (11), Rivers (5), Rudy Fernández (12), Reyes (8) y Bourousis (1) -quinteto titular- Llull (51), Nocioni (9), Carroll (10), Maciulis (6), Campazzo (8), Ayón (3), Mejri (4) y Maciulis (10).
71 – Guipúzcoa Basket Jordan (8), Díez (14), Dean (12), Hanley (13) y Doblas (14) -quinteto inicial- Huertas (0), Huskic (0), Olaizola (0), Iarochevitch (6), Grimau (11) y Franch (2).
Parciales: 23-14, 21-17, 26-19 y 16-20.
Árbitros: Cortés, Manuel y Serrano.
Incidencias: Décimo novena jornada correspondiente a la fase regular de Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes (Madrid) ante 8.798 espectadores.
Jornada completa para el Real Madrid. Consiguió todos sus objetivos a cuatro días de cruzarse con el Barcelona en Euroliga. A contar: venció con comodidad al Guipúzcoa Basket; sus jugadores franquicia no gastaron muchas energías; otros recuperaron autoestima con acciones relevantes; y se decantó el triunfo a su favor en cuanto hubo velocidad sobre el juego. El Real Madrid apenas necesitó de tres minutos para solventar su jornada trámite en Liga Endesa.

En desangelada mañana en Madrid, el encuentro arrancó con un carrusel de errores hasta que el Real Madrid decidió dar por cerrado, o casi, el encuentro ante el Guipúzcoa Basket. En apenas tres minutos, los blancos endosaron un parcial de 11-0 que acabó por romper cualquier resistencia del conjunto de San Sebastián. Aunque a decir verdad éstos tampoco opusieron muchos problemas. Parecían sabedores de su cruel destino. Porque ni el presentarse con el mejor promedio defensivo de Liga Endesa ayudó a dar réplica al Real Madrid.

Un par de acciones veloces de Sergio Rodríguez y otro par de canastas de Nocioni edificaron el triunfo del Real Madrid (23-14). A partir de ahí, todo era previsible. Las rotaciones del Real Madrid apenas se notaron; enfrente, sólo cinco jugadores fueron capaces de anotar algún punto. Y sus errores se multiplicaban con el paso de los minutos. En el Real Madrid era el día para dar rotaciones y minutos a otros jugadores por diversos minutos. Campazzo dejó buenos minutos en la dirección; Carroll buscó reencontrarse con el anotador que siempre demostró; Mejri trató de recuperar sensaciones aunque estuvo muy precipitado; Maciulis dejó patente que está en buen momento de forma; Sergio Rodríguez de acumular más minutos tras sus problemas físicos dando así descanso a Llull. Era un Real Madrid dando minutos a los menos habituales.

Al descanso estaba todo cerrado (44-31). La diferencia no era insalvable, pero el Guipúzcoa Basket apenas se mostró competitivo. Dean y Hanley parecían estar más centrados que el resto de unos compañeros, que hacía minutos que sabían que el Real Madrid era claro ganador (70-50 al término tercer cuarto). Quizá arrojaron demasiado pronto la toalla (Díez, que regresaba a Madrid, y Grimau mejoraron cifras al final), pero razón no les faltaba cuando enfrente tenía el mejor ataque de Liga Endesa. Nuevamente, todos los jugadores del Real Madrid acabaron el partido anotando algún punto. Una demostración de fuerza a cuatro días de recibir al Barcelona.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto