Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pandemia | Sector transporte | CAMIONES

El transporte reclama que se incluya a los profesionales del sector entre los grupos prioritarios de vacunación

Para ATA, esta medida resulta fundamental para asegurar el desarrollo de la actividad profesional, tal y como se demostró durante la primera ola de la pandemia
Redacción
martes, 26 de enero de 2021, 12:42 h (CET)

La petición, trasladada ya desde la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, a la Consejería de Sanidad se concreta en la petición de incluir a los profesionales del transporte entre los grupos prioritarios de vacunación contra la Covid-19 al entender que el trabajo se convierte, como durante la primera ola de la pandemia en un servicio esencial.

En este sentido, ATA tiene constancia de que la Dirección General de Transportes y Movilidad ha remitido un escrito a Salud Pública en la que exponen que, desde diversas asociaciones del Comité Madrileño de Transporte por Carretera han recibido la petición de que se incluya a los profesionales de estos colectivos, entre los grupos prioritarios de vacunación.

Según señala el escrito de la consejería; "Esta propuesta nos parece fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de dos sectores esenciales, el de viajeros por garantizar la movilidad de las personas dentro de la Comunidad de Madrid, y el de mercancías, por garantizar el abastecimiento de bienes tan básicos y, a la vez, tan críticos, como son los de naturaleza sanitaria o alimentaria”.

Por ello, la Dirección General de Transportes ha trasladado la petición de las asociaciones del Comité Madrileño del Transporte por Carretera a la Consejería de Sanidad "para su consideración en base a los criterios sanitarios oportunos".

Para ATA, esta medida resulta fundamental para asegurar el desarrollo de la actividad profesional, tal y como se demostró durante la primera ola de la pandemia, evitando situaciones de riesgo tanto para el profesional del transporte, como para todas aquellas personas que se relacionan a diario con nosotros.

En su momento, durante los primeros meses de la pandemia, ATA, ya puso de manifiesto su preocupación por la ausencia de mascarillas en el sector, entendiendo que los conductores quedan muy expuestos al contagio sin la protección adecuada debido a su gran movilidad.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto