| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Es una forma de seguimiento diseñado para ayudar a las empresas de transporte a monitorear y administrar sus vehículos en tiempo real. A través del uso de dispositivos de rastreo GPS instalados en los camiones, las empresas pueden obtener información valiosa sobre la ubicación, el rendimiento y el estado de los vehículos de su flota.
Atrás quedan los tiempos en los que hacerse con recambios conllevaba acudir físicamente a unas instalaciones. Hoy en día es posible obtenerlos sin necesidad de salir de casa ni de hacer ni un solo desplazamiento, ahorrando así mucho tiempo. Y es que existen comercios electrónicos que los envían a la dirección indicada.
Sobre todo porque los procesos que conllevan el transporte de mercancías internacional siguen siendo muchos y muy complejos. En ellos intervienen una serie de factores que, de no llevarse a cabo de forma óptima, pueden ralentizar la exportación o la importación.
Es una empresa que destaca por su profesionalidad y especialización, acortando el proceso considerablemente y permitiéndote tener tu camión listo para usar en el menor tiempo posible.¿Cómo homologar un camión extranjero para su matriculación en España?Lo primero que hay que tener en cuenta es que en función de las características de cada vehículo, el proceso de homologación será diferente.En el caso de los camiones de más de 6 toneladas de peso, los cuales están habilitados para transportar cargas superiores a 3.500 kilos, necesitan un certificado de transporte específico para su matriculación en España.Para ello hay dos posibilidades; renovar la tarjeta de transporte, ampliar la flota o realizar una homologación, que es lo más adecuado cuando hay que realizar múltiples cambios en el camión.En caso de optar por la homologación de camiones extranjeros en España, habrá que presentar los siguientes documentos:Documentos de identidad de la persona solicitante: DNI o CIF. Factura de compra del vehículo.
En este sentido, ATA tiene constancia de que la Dirección General de Transportes y Movilidad ha remitido un escrito a Salud Pública en la que exponen que, desde diversas asociaciones del Comité Madrileño de Transporte por Carretera han recibido la petición de que se incluya a los profesionales de estos colectivos, entre los grupos prioritarios de vacunación.
|