Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Salud Mental | Pandemia | Año Nuevo

Cómo afrontar 2021 con buena salud mental

¿Qué hemos aprendido este año? Consejos (de experta) para afrontar el 2021 con buen pie
Redacción
jueves, 31 de diciembre de 2020, 12:37 h (CET)

Este 2020 ha sido totalmente diferente e inesperado. Y, para rematar, lo vamos a despedir de la misma manera. ¿Qué hemos aprendido este año?, ¿qué nos depara el próximo? La directora de Avance Psicólogos, Laura Palomares, nos da las claves para valorar cada momento y aprender de lo vivido.

“En la mayoría de los casos la entrada al 2021 será desde la distancia con muchos de nuestros familiares y amigos, pero poder intuir el final de esta etapa con la noticia de la vacuna nos va a ayudar a entrar con más ánimo”, opina Palomares. Y, es que, como describe la experta, “ha habido momentos de mucho cansancio y frustración generalizados, pero empieza a verse la luz al final del túnel. Ser consciente de que nada es permanente y que todo pasa es fundamental”.

Así, piensa que “es bueno ante la incertidumbre que todavía está presente, que hagamos planes a corto plazo, para nuestros momentos de ocio y dentro de las posibilidades, pero que nos resulten muy gratificantes”. De este modo, recomienda que “ante la frustración de juntarnos, abrazarnos y las limitaciones de realizar otros planes, aún fuera de nuestro alcance, es muy importante ser consciente de que los esfuerzos de ahora garantizan los logros de mañana. Merece la pena esperar y llevar a cabo los últimos esfuerzos ahora, para poder disfrutar de los nuestros sin ponerles ni ponernos en riesgo”.

¿Qué hemos aprendido (psicológicamente) este año?
De todo se aprende. Incluso de las malas situaciones, consiguiendo valorar los pequeños detalles: “El ser humano es superviviente y resiliente por naturaleza, pero si hay algo que ayuda a las personas a lo largo de su vida y en momentos vitales difíciles, es dar sentido y sacar aprendizajes de lo vivido”.

Y matiza, “yo creo que estamos aprendiendo a ser más conscientes del otro, en cuidarle y en cuidarnos. Más conscientes de sus necesidades, y de encontrar un equilibrio entre satisfacer las propias sin saltar las de los demás. Y eso es bueno, es un buen aprendizaje”.

Asimismo, Palomares insiste en que “otro aprendizaje fundamental es el de entender lo importante que es el tiempo de calidad con nuestros seres queridos. Hemos tenido, y tenemos, que sobrellevar muchas frustraciones para estar con ellos, y cuando podemos hacerlo somos conscientes de su importancia y posiblemente estemos generando tiempos de mayor calidad en nuestras relaciones”. Sacar lo positivo de las situaciones es el primer paso para empezar con buen pie el próximo año que está al caer. Es momento de coger la agenda e ir anotando los pequeños retos que queremos cumplir.

Noticias relacionadas

¿Quién no ha sentido agotamiento emocional alguna vez? ¿Cuántas veces esto te llevó a tener problemas para relacionarte con la gente? Son preguntas que a veces ayudan a entender cómo nos afecta nuestro ritmo de vida. El aumento del desgaste emocional en ámbitos laborales y personales llevó a que la preocupación por la salud mental ocupe un lugar destacado en la agenda pública.

Este cuento, "El Eremita Astuto", es una profunda enseñanza disfrazada de parábola espiritual. Su mensaje central gira en torno al poder del ego, incluso en quienes han alcanzado altos niveles de desarrollo interior o disciplina espiritual.

La ansiedad no es un “defecto” de carácter, sino una respuesta del organismo que, cuando se desregula, provoca un malestar significativo. Abordarla de forma eficaz requiere un enfoque amplio que combine ciencia y cuidado personal. La ansiedad no desaparece de un día para otro; se transforma gradualmente. Cada paso —la sesión terapéutica, la caminata que despeja la mente, la conversación que alivia— acerca a la calma y debilita el círculo del miedo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto