Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europa | ISRAEL

La UE recuerda a Israel que los asentamientos en Cisjordania son "ilegales"

Y un "obstáculo" para la paz
Redacción
viernes, 30 de enero de 2015, 20:51 h (CET)
BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común europea, Federica Mogherini, ha condenado la decisión de Israel de construir 450 nuevas viviendas en Cisjordania y ha advertido de que estos asentamientos son "ilegales" y constituyen un "obstáculo" para la paz.

"Israel debería retirar estas decisiones" y "poner fin a la expansión de los asentamientos", ha solicitado la oficina de Mogherini en un comunicado.

Para la jefa de la diplomacia europea, este tipo de iniciativas añaden nuevas presiones a una situación "muy tensa". "Todas las partes necesitan actuar con la máxima contención y evitar cualquier decisión que pueda exacerbar las tensiones", ha dicho.

Noticias relacionadas

En 53 países y territorios del mundo, 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Coordinación Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

"Casi 300 millones de personas en todo el mundo sufren inseguridad alimentaria aguda. Se trata de un nuevo máximo y la crisis alimentaria mundial vuelve a agravarse“, afirma el director general de Acción contra el Hambre en España, Manuel Sánchez-Montero, en reacción al Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias 2025, elaborado por una red internacional dirigida por la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN), y que se ha publicado hoy.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto