Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Autoayuda | Psicología | emociones

La obra que te hará conocer el mundo de las emociones y las conductas: ‘El adiestrador de mentes’ de José Antonio Forment

El autor valenciano desarrolla la labor de psicólogo clínico y deportivo
Redacción
domingo, 27 de diciembre de 2020, 22:36 h (CET)

Portada adiestrador

Natural y residente en Puerto de Sagunto (Valencia), José Antonio Forment Sánchez debuta en el universo literario con el título ‘El adiestrador de mentes’, editado por Letrame Grupo Editorial. El valenciano aúna en su ópera prima todo el conocimiento adquirido en su trayectoria en el mundo de las emociones. 


Forment es periodista y psicólogo. Obtuvo el reconocimiento como Psicólogo General Sanitario, además de especializarse en psicología clínica y psicología deportiva con sendos másteres. Actualmente, imparte terapia clínica individual y colabora con clubes deportivos. Participa en cursos y conferencias relacionadas con la motivación personal, la gestión de las emociones, los trastornos psicológicos, el amor o el mindfulness.

Las presentaciones de la obra transcurrirán en la Clínica Port Salud, situada en la calle Menéndez y Pelayo, número 20, de Puerto de Sagunto, debido a la situación que vivimos por la pandemia de la Covid 19. Se podrá encontrar toda la información a través de la web personal del autor: formentpsicologia.com

‘El adiestrador de mentes’ relata que nos encontramos en una sociedad tremendamente avanzada desde el punto de vista socio-tecnológico, pero con una forma de proceder emocional sustentada en mecanismos arcaicos, primigenios, enfocados única y exclusivamente a la supervivencia y la reproducción. El autor pretende relatar que en el momento que renunciamos a conocer nuestra esencia, lo que somos de verdad, sin etiquetas ni atajos, empiezan a surgir muestras de infelicidad y agobio. No somos capaces de hablarnos a nosotros mismos con sensatez, tenemos un pensamiento descontrolado, ansioso y en muchas ocasiones neurótico. Según el razonamiento de Forment, este fenómeno de psicosis colectiva afecta a todos los ámbitos: familia, pareja, trabajo, mortalidad… El primer paso para volver a encontrar el camino es conocer exactamente que hay dentro de nosotros y enfocar esa experiencia emocional hacia los pensamientos más apropiados para que nuestra mente se convierta en aliada y no en un obstáculo. El cambio debe producirse de dentro hacia fuera, del interior de uno al mundo exterior, maneja adecuadamente tus emociones y controlarás la vida.

La obra está compuesta por 234 páginas y está disponible para su compra en cualquier librería, a través de la distribuidora Azeta, mediante la página web de Letrame y bajo demanda en plataformas como Amazon, Agapea o los portales de Fnac, Casa del Libro y El Corte Inglés.


Sinopsis
‘El adiestrador de mentes’ es un reclamo de pausa y autoobservación personal necesaria en una sociedad donde los pensamientos van más rápido que la realidad.

Sin ser conscientes, nos involucramos en rutinas mentales profundamente autodestructivas que colisionan con nuestros intentos desesperados por alcanzar la felicidad mientras nos embriagan con un aroma de falsa seguridad y comodidad.


Realmente, se hace fundamental detenernos por un instante para sentir si somos coherentes con todo lo que ocurre dentro de nosotros y canalizar todo ese potencial interno hacia la consecución de los objetivos que trazamos.

Nadie dijo que vivir fuera sencillo, por esta razón diseñar un estilo de vida adaptado a nuestras necesidades personales es una prioridad. Tenemos el privilegio de construir nuestro propio mundo emocional. Si de veras estás implicado en descubrir todo de ti, te propongo que nos pongamos manos a la obra en el presente, que es el mayor activo del que disponemos. 

Noticias relacionadas

El éxito arrollador de 'Harry Potter y la piedra filosofal' desde 1997 ha terminado por desmantelar el 'chiringuito' de muchos, incluyendo a los propietarios de una icónica librería histórica de Oporto. La persistente leyenda sobre la inspiración de J.K. Rowling en el interior del monumental edificio fue refutada de forma casi accidental por la propia autora hace unos años a través de X.

En 'Sentirse bien', el Dr. David D. Burns no solo ofrece herramientas contra la depresión: ofrece una nueva forma de mirar la vida. Basado en años de investigación empírica y en el trabajo clínico con cientos de pacientes, este libro reúne métodos científicos y accesibles para cambiar cómo nos sentimos... comenzando por cómo pensamos.

Javier Sánchez Cañizares, sacerdote, doctor en Física y Teología y miembro de la Sociedad de Científicos Católicos, acaba de publicar 'Cómo actúa el espíritu en el mundo' (Ediciones Encuentro), un ensayo que propone una reflexión profunda sobre la compatibilidad entre la cosmovisión científica actual y la noción de una causalidad espiritual, no reducible a los modelos físicos tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto