Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

El Retorno del Jedi

La venganza es un plato que se sirve frío
Francisco J. Caparrós
martes, 27 de enero de 2015, 08:03 h (CET)
A pesar de lo intempestivo de la hora, el que un día fuese senador por el Partido Popular salió de Soto del Real relajado y feliz. En su domicilio de Príncipe de Vergara, le esperaba su esposa Rosalía, imputada como él en el caso Gürtel. Esa fue su disculpa para lograr eludir responder a unas pocas preguntas, ciertamente comprometidas, que los periodistas que le aguardaban a la salida del centro penitenciario, ya desde primera hora de la mañana, se obstinaron en sonsacarle a toda costa.

“Que la fuerza te acompañe”, le dijo su amigo Mariano, al poco de entrar Luis en el trullo, mediante un mensaje de texto que no dudo en hacer público. No se lo dijo así, ya lo sabemos, su consejo fue bastante más soso, en su línea diría yo, para que me entiendan. En todo caso, lo que le vino a decir fue que se las arreglase como pudiese, pero con la boca pequeña, claro, no fuese a rebotarse el díscolo de Bárcenas y comenzase a echar pestes sin tiento contra el mismísimo Presidente del Gobierno y su formación política.

Si tomásemos al pie de la letra esas primeras declaraciones, pronunciadas por el extesorero a escasos metros de donde había pasado los últimos diecinueve meses de su vida, Rajoy podría dormir tranquilo, pero se me antoja que poco de lo que dijo el ahora también exrecluso esa noche, no iba con intención o adolecía de una segunda lectura mucho más realista.

Lo que está claro, es que en los esquemas de Bárcenas no entraban ni por asomo ese año y medio largo de cárcel, y eso tiene que haberle dejado, quieras que no, una herida muy difícil de cicatrizar. A ver qué se le ocurre a don Mariano, a lo largo de estos próximos días para intentar cauterizarla cuanto antes, todo ello en presencia de la opinión pública y sin que se note demasiado.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto