Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Real Madrid | Fichajes

El Madrid justifica los 51 fichajes de menores investigados por FIFA

Aclara que colabora con el organismo
Redacción
martes, 27 de enero de 2015, 07:39 h (CET)
El Real Madrid ha emitido este lunes un comunicado en el que ha aclarado que el club ha colaborado con la FIFA en la investigación que esta está desarrollando por presuntas irregularidades en el fichaje de jugadores extranjeros menores de edad, y ha afirmado que ya ha puesto en conocimiento del organismo rector del fútbol mundial de información de los 51 casos de jugadores blancos investigados.

270115depor1

Así, la entidad madridista ha querido destacar que defiende "la protección y el desarrollo adecuado y sano de los menores mediante el cumplimiento estricto y sin excepciones del Reglamento de Transferencia y de Inscripción de Menores", y muestra su "total conformidad con que tales investigaciones se lleven a cabo con dicha finalidad".

"El Real Madrid ha contestado diligentemente aportando todos los datos requeridos por la Comisión dentro de los plazos establecidos y con todo detalle documental. Tanto el Real Madrid como la propia RFEF, a través de la cual se tramita el expediente informativo, han quedado enteramente satisfechos con la información aportada al verificarse el estricto cumplimiento con la normativa de inscripción en absolutamente todos los casos", reza el comunicado del club.

Además, ha desvelado la información requerida por la FIFA al respecto de 51 jugadores, en los que un mismo jugador aparecía dos veces en la lista. De ellos, diez jugadores tenían nacionalidad española en el momento de ser inscritos; seis eran mayores de edad en el momento de su inscripción; dos menores de edad fueron inscritos tras la obtención de la autorización de la Subcomisión competente de la Comisión del estatuto del jugador de FIFA; otros dos fueron inscritos con anterioridad a la entrada en vigor del RETJ Ed. 2009, "sin perjuicio de que, al ser hijos de un ex jugador del primer equipo del Real Madrid, cumplían las excepciones que fueron contenidas en el artículo 19 con posterioridad".

La entidad informa también que 23 jugadores fueron inscritos en segundas o posteriores inscripciones al provenir de otros clubes miembros de la RFEF, razón por la que quedan también exentos al no tratarse de transferencias internacionales ni de primeras inscripciones; dos nunca han pertenecido a la disciplina del Real Madrid al ser rechazados por el club por considerar que su inscripción contravenía las disposiciones del artículo 19 del RETJ, Ed. 2009; otro no consta inscrito en el club, dado que la Subcomisión rechazó su solicitud de inscripción y el caso está pendiente de resolución final en el TAS; y cuatro jugadores menores de 12 años fueron inscritos en primera inscripción cumpliendo tanto la normativa de la RFEF como la normativa FIFA al acogerse plenamente a las excepciones contenidas en el artículo 19 del RETJ, Ed. 2009.

Por otra parte, el Real Madrid también ha aclarado que ha trasladado a la FIFA "todos los Convenios de Colaboración suscritos con clubes aficionados cuya única finalidad es evitar el abuso de su posición de superioridad frente a estos clubes mediante la búsqueda de acuerdos equilibrados con respeto absoluto a los derechos de los jugadores, y una equitativa y justa compensación al club formador, que funciona como mecanismo de solidaridad en atención a tal labor. Como ya consta a FIFA, dichos convenios, 40 en total, en ningún caso han sido utilizados para contravenir normativa alguna".

Por último, afirma que todo lo anterior "evidencia la particular diligencia que en todo momento ha mantenido el Real Madrid en la transferencia e inscripción de jugadores extranjeros menores de edad y el carácter infundado y puramente especulativo de determinadas informaciones publicadas al respecto".

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto